-
1811 BCE
Ley de Avogadro
La ley de Avogadro dice que: Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas. -
1809 BCE
Ley de Gay Lussac
Fue enunciada por Joseph Louis Gay-Lussac a principios de 1800. Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el volumen es constante. La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. -
1801 BCE
Ley de Dalton
Ley de Dalton: " La suma de las presiones parciales de cada gas es igual a la presión total de la mezcla de gases". Sea una mezcla de moles de gases. -
1787 BCE
Ley de Charles
En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. ... T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin). k2 es la constante de proporcionalidad. -
1662 BCE
Ley de Boyle
La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye. Si la presión disminuye, el volumen aumenta.