-
1100 BCE
Pueblos Celtas e Íberos
Llegada de los pueblos Celtas e Íberos a la Península.
CELTAS:
Dos oleadas:
La primera, por Cataluña y el Ebro.
Más tarde por el noroeste peninsular.
Era un pueblo guerrero.
Inauguraron cultura de La Tène en el siglo IV a.C.
Algunos de los pueblos celtas fueron los Celtíberos, los Galos, los Helvecios o los Britanos
ÍBEROS:
Se extendieron por toda la franja mediterránea.
Era un pueblo agricultor y se centraban en la trilogía mediterránea.
Famosas figurillas como Dama de Elche o de Baza. -
1100 BCE
Gadir (Cádiz)
Fundación de la ciudad Gadir posiblemente atribuida a los fenicios. -
Period: 1100 BCE to 218 BCE
PUEBLOS PRERROMANOS
-
800 BCE
Tartessos
Comenzó sus orígenes en el Bronce final pero hasta el 800 a. C no empezó a tomar fuerza como civilización; aunque se puede considerar la primera civilización de Occidente.
Estaban influenciados por griegos y fenicios.
Posiblemente fue un estado monárquico (posible rey: Argantonio)
Importantes yacimientos arqueológicos como Templo de Cancho Roano (Badajoz) que podemos verlo en la imagen o El Carambolo (Sevilla).
Finales del siglo IV comienza a desaparecer dicha civilización. -
800 BCE
Fenicios
Se instalaron en el sur y sudeste peninsular.
Fundaron las ciudades más antiguas de nuestra historia como Malaca
También podemos atribuirle la fundación de Gadir (Cádiz) aunque no es totalmente segura.
Tuvieron importantes explotaciones mineras y desarrollaron la industria textil, el comercio y la orfebrería.
Instalaron sus factorías en Abdera (Adra), Sexi (Almuñécar) y Malaca (Málaga).
Podemos observar en la imagen el templo de origen fenicio de Biblos. -
Period: 800 BCE to 218 BCE
Pueblos colonizadores
Abarca desde la llegada de los fenicios hasta que los romanos comenzaron su conquista derrotando a los pueblos Cartagineses -
600 BCE
Griegos
Este pueblo llegó de la colonia de Focea de Massalia (Marsella).
Se establecieron en el noreste peninsular, innovando factorías comerciales como Akra Leuke (Alicante) o colonias de poblamiento como Ampurias.
Aportaron diferentes técnicas comerciales.
Su presencia no se extendió mucho en la península. -
575 BCE
Ampurias
Fundación de la ciudad Ampurias por parte de los colonizadores griegos -
535 BCE
Batalla de Alalia
Los griegos caen derrotados y son desplazados del Mediterráneo.
Los cartagineses entran en juego y comienzan a crecer como colonia. -
535 BCE
Cartagineses
Se unieron a los fenicios para derrotar a los griegos en la batalla de Alalia.
Convirtieron Cartago en una gran potencia.
Fundaron ciudades como Ebusus (Ibiza). -
264 BCE
I Guerra Púnica
Cartagineses pierden contra Roma islas como Córcega, Cerdeña o Sicilia y deciden ir a conquistar en el interior de la península. -
237 BCE
Amílcar Barca
Amílcar Barca, general cartaginés, desembarca en Gadir y conquista el sur y sudeste de la Península. -
229 BCE
Muerte de Amílcar Barca
El general muere en una escaramuza contra los Oretanos -
229 BCE
Asdrúbal
Asdrúbal, yerno de Amílcar, toma el mando y consigue varios tratados de paz, además de aliarse con los Íberos, al casarse con una de hija de sus generales. -
227 BCE
Cartago Nova (Cartagena)
Fundación de Cartago Nova (Cartagena) a manos de los cartagineses, más concretamente de Asdrúbal. -
221 BCE
Muerte de Asdrúbal
Asdrúbal muere asesinado.
En ese momento los cartagineses toman totalmente el mando del sur peninsular y del Levante. -
221 BCE
Aníbal
Aníbal es elegido nuevo general con 25 años.
Vuelven los métodos violentos y las conquistas. -
218 BCE
II Guerra Púnica
Los romanos establecieron un tratado que impedía a los cartagineses atacar ciudades de influencia griega. Sin embargo, los cartagineses rompieron el tratado al atacar ciudades como Saguntum. Por lo que, las tropas romanas declararon la guerra (II Guerra Púnica)
Con esta guerra se acerca el comienzo del asedio romano a la Península Ibérica. -
218 BCE
Comienzo conquista romana
Roma, dirigida por Publio Cornelio de Escipión, vence a los cartagineses. Más tarde se produjo el asedio a Cartago Nova (209 a.C).
Con este suceso comienza la Conquista Romana de la Península Ibérica.