-
Tendencia
Surge una nueva tendencia en
la psicología cuyo epicentro fue el Hospital Vilardebó. -
Norbert Wiener
Este autor publica el libro "La cibernética" en el que la define como el estudio de la comunicación, tanto en las máquinas como en los animales y el ser humano. -
La psicología cognitiva y la metáfora computacional
Se fue consolidando un grupo de investigadores en
EE.UU. que trabajaba en psicología cognitiva, prescindiendo del conductismo. Estos
investigadores se basaban fuertemente en una metáfora: concebir la mente como
un ordenador. -
Ordenadores
Se dedico un esfuerzo excesivo al estudio de las ‘estructuras’ de la memoria y de la atención, mimetizando las características del hardware de los ordenadores. -
Metáfora del cerebro
En esta época surge la idea de esta metáfora, pero es abandonada y luego retomada en torno a 1980 por Rumelhart y McClelland. El origen de la metáfora del cerebro tiene antecedentes
en el conexionismo. El conexionismo es el modelo conceptual que entiende a los
fenómenos mentales y comportamentales como un proceso emergente de la acti-
vidad de redes interconectadas de unidades -
.
Hacia los 70 la psicología cognitiva se alejó de los conceptos computacionales y algorítmicos con los que intentaba explicar los procesos mentales dejando de lado la generalidad para centrarse en métodos minimalistas donde se tuvieran en cuenta las particularidades -
.
El campo cognitivo ya se encontraba
popularizado y manifestaba su carácter interdisciplinario, aunque bajo una heterogeneidad de nombres y propuestas. Algunos de ellos fueron: estudios cognitivos, procesamiento de información o ciencia cognitiva. -
Comité
La Fundación Sloan organizó un comité con académicos de las distintas disciplinas que activamente participaban de la revolución
cognitiva, esto es, la psicología, la lingüística, la antropología, las neurociencias,
la computación y la filosofía (Miller, 2003). -
Metáforas para el estudio de la mente
Según Carretero, podemos hablar de tres metáforas para el estudio
de la mente en ciencias cognitivas. Estas son:
1. La metáfora del computador
2. La metáfora del cerebro
3. La metáfora narrativa -
Inauguración
En agosto, se inauguró el Centro de Investigación Básica en Psicología (cibpsi) en el marco de la reforma institucional de la Facultad de Psicología, que creó
los institutos y los centros de investigación. -
.
En julio, se instauró
el Programa de Cognición en el actual Instituto de Fundamentos y Métodos en
Psicología. Vinculado a esto, la creación del plan de estudios 2013 incluyó a la psicología cognitiva en la formación de grado del psicólogo -
.
Actualmente la psicología cognitiva sigue siendo una importantísima parte de la psicología, tanto en investigación como en intervención y terapia.