Procesador

Proyectos de Arquitectura de Computadoras en la Historia

  • 1500 BCE

    Abaco Chino

    Abaco Chino
    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • La Calculadora de Pascal o Pascalina

    La Calculadora de Pascal o Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • Maquina Analitica de Charles Babbage

    Maquina Analitica de Charles Babbage
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica solo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • Regla de Cálculo

    Regla de Cálculo
    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos, como puede ser la ingeniería civil, electrónica, construcción, aeronáutica y aeroespacial, financiero, etc.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I
    Mark I fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Tarjetas Perforadoras

    Tarjetas Perforadoras
    La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
  • El primer Microprocesador

    El primer Microprocesador
    El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década 50; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares.
  • IBM PC (La primera computadora personal)

    IBM PC (La primera computadora personal)
    El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. IBM fue la compañía que puso sus energías en hacer de la computadora algo personal.
  • Apple Macintosh

    Apple Macintosh
    El primer Macintosh, el Macintosh 128K, se anunció a la prensa en octubre de 1983, seguido por un dosier de 18 páginas incluidas en varias revistas en diciembre del mismo año.
    Macintosh,​ abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.
  • MICROSOFT WINDOWS 1.0

    MICROSOFT WINDOWS 1.0
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.