-
constitucion 1824
Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.1824 Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República. -
Guadalue Victoria Presidente
Guadalupe Victoria es nombrado primer presidente de México. -
Sube al poder Antonio Lopez de Santa Anna
Sube al poder Antonio Lopez de Santa Anna, el cual ocupa 11 veces. -
El estado de Texas se declara independiente
-
Primera interversion francesa
México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil pesos. -
fin de la interversion francesa
El 9 de marzo de 1839 se firmó un tratado de paz, en el cual México se comprometía a pagar las indemnizaciones (seiscientos mil pesos en total), pero no así a mantener las garantías exigidas para los extranjeros en el futuro. -
Intervención estadounidense en México
Se desata la guerra contra Estados Unidos -
Tratado de Cahuenga
firmado el 13 de enero de 1847 en Los Ángeles, finalizó las disputas en California. El nuevo gobierno encabezado por Manuel de la Peña y Peña inició las negociaciones de paz con los Estados Unidos -
Tratado de Guadalupe Hidalgo
.El tratado estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Además, México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera internacional se establecería en el río Bravo. -
Santa Anna impone una dictadura
-
Plan de Ayutla
Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al país como República Representativa y Federal.
Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Héroes. -
Ley de Juárez
restringía el poder de los tribunales eclesiásticos y militares al permitirles solamente intervenir en los asuntos relacionados a la iglesia o al ejército
La Ley Juárez provocó tal tormenta que Álvarez renunció y el general Comonfort subió a la presidencia a principios de diciembre de 1855. -
Ley Lerdo
la propiedad de todo predio urbano o rural que perteneciera a corporaciones eclesiásticas y civiles sería asignada a los respectivos inquilinos y arrendatarios, por una cantidad que resultara de la conversión de la renta anual al valor de la propiedad -
Constitución de 1857
constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas -
Guerra de Reforma
Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la Guerra de Reforma entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores. -
la Triple Alianza llega a Mexico
Francia, Inglaterra y España intervienen militarmente en mexicopor ver afectados sus intereses economicos -
Tratados de la soledad
las potencias invasoras aceptan los tratados de soledadlos cuales les permitian avanzar pero reconociendo el gonierno de Benito Juarez -
Segunda intervención francesa en México
La Segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. y con un poco de apoyo de los conservadores. -
Batalla de puebla
La batalla de Puebla fue un combate en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época. -
ruptura de la alianza
España e Inglaterra al darse cuenta del proposito colonialista de los franceses, declaran la ruptura de la alianza -
Maximiliano llega a México
Despues de ganar la guerra contra México,Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia. -
Fusilan a Maximiliano de Habsburgo
Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia.