Proyecto de innovación "la implementación del cuento para fomentar la comprensión lectora"
By azupancha
-
Visita previa
Conocer a grandes rasgos el contexto institucional pero sobre todo el aúlico. -
Capitulo I Contexto
Realizar una guía de observación para contextualizar (geográfico, institucional y aúlico) el jardín "salvador Días Mirón" -
Jornada de prácticas
Durante la primer semana se pretende participar activamente al intervenir durante toda la jornada. -
Diagnóstico grupal
Conocer y aplicar diversos instrumentos permitiendo realizar un diagnóstico grupal. -
Capitulo II. Marco teórico
Mencionar la teoría que sustente mi intervención dirigido a la innovación educativa. -
Capitulo III. Delimitación de la problemática
Detectar tres posibles problemáticas, seleccionar sólo una dependiendo a la viabilidad e impacto innovador. -
Capitulo IV. Propuesta de intervención.
Realización de un cronograma de actividades utilizando la metodología de taller. -
Cuento psicomotor "buscando los números"
Los estudiantes ayudarán a la narración y resolución de problemas en el desarrollo del cuento. -
Cuento dramatizado "la rabieta de Julieta"
Los estudiantes escucharán y participarán en la dramatización del cuento. -
Cuento Psicomotor
Los estudiantes participaran en el cuento psicomotor "visitando la selva" -
Lectura en voz alta "las palabras mágicas"
Identificar y poner en práctica las palabras mágicas. -
Audiocuento "el pastorcito mentiroso"
Identificar las mentiras, su efecto y consecuencia. -
Obra de teatro con títeres.
Los estudiantes realizarán un títere y en equipos presentarán una obra cenicilla. -
Capitulo V. análisis de resultados
Realizar una reflexión sobre los resultados del impacto del proyecto de innovación. -
Conclusiones
Realizar una reflexión sobre las fortalezas y áreas de oportunidad sobre la práctica docente, relacionanadolas con las competencias de perfil de egreso de la licenciatura y las dimensiones propuestas por el INEE.