-
Secretaría de Fomento.
Asignan actividades agropecuarias y de riego. -
Departamento Agrario.
Reparto de la tierra. -
Secretaría de Agricultura y Ganadería.
-
CONASUPO (Comisión Nacional de Subsistencias Populares).
Garantiza la compra y regularización de los precios en productos de la canasta básica. -
PIDER
Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural.
Surge con Luis Echeverría Álvarez.
para atender la demanda y necesidades sociales de las comunidades rurales. -
CIDER ( Centro de Investigaciones del Desarrollo Rural)
Fue creado para llevar una serie de investigaciones en las comunidades rurales para poder atender las múltiples necesidades comunitarias y poder llevar a cabo un desarrollo rural integral. -
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
-
PROCAMPO
Surge como apoyo compensatorio ante la apertura comercial. -
Secretaría de Agricultura, Ganadería y desarrollo rural.
-
Oportunidades
Comenzó en 1997 como el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) y en 2002 cambió a Programa Oportunidades (PO).
Tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar a través del mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación. -
DICONSA (Distribuidora Conasupo S.A.) LICONSA (Leche Industrializada Conasupo).
DICONSA :funcionaba como una red de abasto rural.
LICONSA: industrializando y distribuyendo leche a la población de zonas rurales y urbanas con precios de subsidio selectivo. -
PROCAMPO para vivir mejor.
Con la nueva estructura programática. -
Secretaría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
-
PROCAMPO PRODUCTIVO.
De acuerdo a la estructura programática cambio de denominación. -
PROAGRO PRODUCTIVO.
Deberán ser vinculados a mejorar la productividad agrícola.