-
PRONASOL: Programa Nacional de Solidaridad y la Política Social en México. 1988 SEXENIO: 1 de diciembre de 1988- 30 de noviembre de 1994 PRESIDENTE: Carlos Salinas de Gortari
El Programa Nacional de Solidaridad fue respuesta al entorno social debido a la crisis de1982. Pronasol tiene, en todas sus acciones, 4 principios, Respeto a la voluntad, Plena y efectiva participación y organización en todas las acciones del Programa, Corresponsabilidad, Transparencia, honestidad y eficiencia en el manejo de los recursos, Pronasol estaba dirigido a toda la población en pobreza, rural y urbana, En 1994, México enfrentó otra crisis económica y el Pronasol fue eliminado -
PROGRESA: Programa de Educación, Salud y Alimentación CREACIÓN: Agosto de 1997 SEXENIO: 1 de diciembre de 1994 – 30 de noviembre de 2000 PRESIDENTE: Ernesto Zedillo
Progresa apoyó 3 necesidades básicas: educación, salud y alimentación. Los beneficiarios sólo eran familias de comunidades rurales que recibían transferencias en efectivo De acuerdo con el último informe de gobierno del entonces presidente, en el 2000 el programa atendía a dos millones 600,000 hogares en todo el país. Aunque la administración del priista logró reducir los porcentajes de pobreza de 69% a 53.6% en cuatro años, era similar al registrado al inicio de su administración. -
Gráfica progresa
REVISTA DIGITAL http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/mexico/contenidos/recursos/revista/2_8.htm#:~:text=Este%20programa%20que%20se%20inici%C3%B3,marginaci%C3%B3n%20y%20aspirar%20al%20bienestar.
REVISTA EXPANSIÓN: https://expansion.mx/nacional/2014/09/03/de-solidaridad-a-prospera-4-nombres-y-pocos-resultados-contra-la-pobreza -
OPORTUNIDADES 2002 SEXENIO: 1 de diciembre de 2000 – 30 de noviembre de 2006 PRESIDENTE: Vicente Fox Quezada
Fox anunció que incluiría como beneficiarios a familias pobres de zonas urbanas.Este plan siguió con otorgar el dinero directo a las madres sus hijos fueran a la escuela.Se incrementó el presupuest (146,000 MDP) Al terminar Fox su sexenio la pobreza se redujo al alcanzar 42.9%.
A partir de 2007 el monto entregado a cada familia pasó de 529 a 830 pesos al finalizar 2012..
Segín el sexto informe de Gobierno de Calderón, se beneficio a seis millones 500,000 familias.