-
1100 BCE
Edad de hierro
-
Period: 1100 BCE to 800 BCE
Edad de Hierro
Contexto histórico: Periodo de transición tras el colapso de las civilizaciones micénica y minoica. Se pierde la escritura (Lineal B), comienza la tradición oral. Educación: Transmisión de valores aristocráticos por medio de cantos épicos como la Ilíada y la Odisea. Educación informal centrada en la imitación de héroes (areté: excelencia). Referencias culturales: Rapsodas como Homero, poesía heroica. Influencia del ethos guerrero-aristocrático. -
800 BCE
Epoca arcaica
Contexto histórico: Renacimiento griego: aparición del alfabeto, expansión colonial, formación de las polis. Primeras leyes escritas y desarrollo de instituciones cívicas. Educación: Educación centrada en la formación del ciudadano ideal (aristocrático). Aparición de los primeros sabios y filósofos presocráticos: Tales de Mileto (agua como principio del universo) Anaximandro, Heráclito, Pitágoras (matemáticas, armonía, cosmología). -
Period: 800 BCE to 500 BCE
Epoca arcaica
Modelos educativos:
Esparta: Educación estatal, austera y militarista (agogé).
Atenas (incipiente): Formación individual ligada a la música, la poesía, la gimnasia.
Prácticas educativas:
Gimnasios, certámenes poéticos, festivales como los Panateneas. -
600 BCE
Transición hacia la democracia
Contexto histórico: Atenas avanza hacia formas democráticas con legisladores como Solón. Auge cultural y artístico: arquitectura, escultura, teatro. Educación: Formación más estructurada para los ciudadanos varones. Aparece el ideal del equilibrio: mens sana in corpore sano. -
Period: 600 BCE to 500 BCE
Transición hacia la democracia
Instituciones educativas: El niño asiste a distintas escuelas según el área de formación: Palestra (gimnasia) Kitharistes (música) Grammatiste (lectura y escritura) El pedagogo: Esclavo doméstico encargado de acompañar al niño a la escuela y vigilar su conducta. Pensamiento filosófico: Pitágoras, Jenófanes, Parménides desarrollan visiones sobre el conocimiento y la educación como vía de verdad. -
500 BCE
Apogeo de Atenas
Contexto histórico: Época de Pericles: democracia plena, auge de la retórica y el debate público. Guerras médicas y consolidación de Atenas como potencia cultural. Educación: Formación democrática y ciudadana. Se busca desarrollar el juicio crítico. Aparecen los sofistas, primeros educadores profesionales: Protagoras, Gorgias: enseñan oratoria, argumentación, relativismo. -
Period: 500 BCE to 400 BCE
Apogeo de Atenas
Críticas a los sofistas: Sócrates reacciona con su método dialéctico (mayéutica): búsqueda de la verdad por medio del diálogo. Instituciones: Proliferan los espacios educativos informales (ágora, gimnasios, casa del maestro). -
400 BCE
Sistematizacion filosófica y educación formal
Sistematización filosófica y educación formal
Contexto histórico: Crisis de la democracia ateniense tras la guerra del Peloponeso. Comienzo del helenismo con la expansión macedónica. -
Period: 400 to 400 BCE
Educación formal
Educación: Nacen las primeras escuelas filosóficas sistemáticas: Academia de Platón (387 a.C.): educación del alma, formación del filósofo-rey, teoría de las Ideas. Liceo de Aristóteles (335 a.C.): método empírico, observación, clasificación del saber. Modelo educativo: Se busca una educación integral: lógica, ética, política, ciencias naturales. Fundación del concepto de paideia: formación integral del ciudadano libre.