-
Gestación y desarrollo del feto
Fecundación del ovulo. -
Empieza a escuchar desde el vientre materno
Esto se debe que a los 5 meses de desarrollo del feto se ha podido desarrollar su sistema auditivo el cual le permite escuchar voces y distinguir sonidos. -
7 meses de desarrollo del feto
A los 7 meses de desarrollo el feto se ha familiarizado con la voz de sus progenitores (padres) y es donde se comienza la comunicación constante entre el bebé y el mundo exterior. -
Nacimiento
En el primer mes de nacimiento el bebé empieza la comunicación por medio del llanto, ya que a esta edad su boca es pequeña, su lengua grande y su laringe esta muy arriba para evitar que se ahogue.
Con sus llantos se da cuenta que es un medio de comunicación, el cual entiende que cuando lo hace le prestan atención. -
6 semanas de nacimiento
A las 6 semanas de nacimiento el bebé empieza a absorber mucho mejor el conocimiento y a aprender que todas las cosas no hacen el mismo sonido, empieza a distinguir varios sonidos del entorno que la(o) rodea. -
6 a 9 meses
El cerebro del pequeño empieza seleccionar sonidos de su idioma y deja de distinguir sonidos que no escucha en su entorno, esto hace que el bebé no sea capaz de distinguir sonidos de otros , a los 9 meses empiezan a poner en practica el lenguaje primeramente balbuceando, también a esta edad los sonidos del lenguaje se van limitando y se centra en los de su idioma materno. -
8 Meses
A los ocho meses el señalar es un gran paso mental para el bebé ya que eso dice que quiere llamar la atención sobre algo -
12 Meses
A los doce meses de nacimiento el bebé aprende a interpretar expresiones faciales, gestos, todo por un intento de mantener los canales de comunicación.
Para el bebé el principal método de aprendizaje es la imitación. -
13 meses de edad
A los trece meses es importante el señalamiento con el dedo de la mano para poder aprender el nombre de los objetos y también es importante la vista de la persona al enseñar -
18 meses
Los bebés a esta edad se cree que el principal método de comunicación entre adultos y niños es la imitación, los niños también reconocen desde muy pequeños el toma y daca de una conversación, la estructura subyacente de la comunicación. -
18 meses a 2 años
Hay un misterioso acontecimiento de lenguaje que hace pasar al pequeño de la fase de bebé a la niñez que es cuando entiendes la idea de que todo tiene un nombre y la famosa pregunta "¿Que es eso?" o "¿Por que?" esto representa un paso mental muy grande conocido como "La explosión del lenguaje" Después de esta pasan a formar mini frases de dos palabras.
La imaginación florece de forma asombrosa cuando el lenguaje llega a los juegos. -
2 años
Cuando los niños empiezan a hablar, su mundo interior se hace visible, como razonan, resuelven problemas y planean acciones se ve reflejado en su forma de unir palabras para expresar pensamientos cada vez mas complejos.
A los dos años suelen usar trescientas palabras y entienden unas mil.
Ha pasado su etapa de bebé.