Hqdefault

Proceso del desarrollo de la comunidad

  • Inicio de un programa de desarrollo rural (Ceilán)

    Inicio de un programa de desarrollo rural (Ceilán)
    su propósito fue estimular los esfuerzos de la población rural y promover las organizaciones de aldeas. Los sectores de actividad se centraron en 3 aspectos:
    -Económico
    -Sanitario
    -Cultural-educativo.
  • Los primeros programas nacionales de desarrollo de la comunidad

    Los primeros programas nacionales de desarrollo de la comunidad
    Estos promueven la participación activa de la población para satisfacer las necesidades de la comunidad.
  • Creacion del primer ministerio de desarrollo de la comunidad (INDIA)

    Creacion del primer ministerio de desarrollo  de la comunidad (INDIA)
    Operacionaba a través de 3 instituciones:
    • El Panchayat (junta comunal) que funcionaba como organismo cívico. -La Cooperativa actuaba en al esfera económica. -La Escuela de la Aldea cuya intervención abarcaba lo educativo y lo cultura
  • Programa de desarrollo en el ámbito urbano (Pakistán)

    Programa de desarrollo  en el ámbito urbano (Pakistán)
    Fue el primer pais en aplicar este programa en lo urbano; cuyo proyecto experimental fue utilizado en Lyari. Donde los servicios prestados beneficiaron a muchas personas.
  • La carta magna del desarrollo de la comunidad

    La carta magna del desarrollo de la comunidad
    Grupos de expertos de Naciones Unidas sistematiza las diferentes experiencias y produce un documento “desarrollo de la comunidad y servicios conexos” explica el significado y aplicación de esta técnica social.
    Mencionando los principales servicios tecnicos entre ellos: -Servicios de agricultura
    - Servicio de educación
    -Servicios de orientación y formación profesional, entre otros.
  • Primeras versiones latinoamericanas del desarrollo comunal

    -El Mexicano Ricardo Pozas Arcinegas elabora una metodología para su estudio.
    -El costarricense Carlos María Jiménez desarrolla aspectos administrativos de estos programas
    -El colombiano Rubén Darío Utria focaliza la acción comunitaria como un aspecto del desarrollo comunal.
    -El Uruguayo Hernán Kruse da la primera versión realizada por un trabajador social latinoamericano.
  • Resolución 1710 (XVI) ONU

    Resolución 1710 (XVI) ONU
    La secretaria general de la ONU sugiere 3 propuestas para un programa de accion: 1) Mejoramientos de estos programas y su implantación en otros países.
    2) Mayor atención a la economía del desarrollo de la comunidad.
    3) Identificación intima del desarrollo de la comunidad con órganos de administración local.
  • Desarrollo de la comunidad y Desarrollo Nacional

    Desarrollo de la comunidad y Desarrollo Nacional
    Fue un documento publicado por la ONU. En este documento se encuentran 4 contribuciones del desarrollo comunitario al desarrollo nacional:
    1.Crecimiento económico y social en el plano local.
    2.Conducto para la comunicación entre el gobierno y la población.
    3.Contribuye a la formación de capital social.
    4.Crea condiciones necesarias para la evolución de órganos del gobierno local.