-
1500
Conquista española
Con el inicio de la conquista española Colombia empieza en problemática ambiental, se empiezan a afectar actividades como la agricultura y la ganadería -
Revolución industrial
A finales del XIX nacieron grandes avances científicos.
Avanza la degradación ambiental por el abuso de los recursos naturales -
Problemática de la producción
En la segunda mitad del siglo XX, nació la agro industria,
con la utilización de agro químicos genero contaminación a las fuentes hídrica y acidificación de los suelos. -
Agroindustria
Implementacion de tecnologías y agroquímicos en la agricultura, que causó contaminación y acidificación de los suelos. -
Segunda guerra mundial
Se desarrollo la energía radioactiva, las primeras bombas atómicas y los contaminantes radioactivos, creando impacto ambiental en el aire, cultivos y salud -
Primera cumbre del medio ambiente
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (conocida posteriormente como Cumbre de la Tierra de Estocolmo) fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia con el fin de alcanzar acuerdos sobre el medio ambiente, desarrollo, cambio climático, biodiversidad. -
Protocolo de Montreal
Protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma. -
Sesiones extraordinarias de la Asamblea general de las naciones unidas.
La problemática ambiental son cada vez mayores y surgen grandes dificultades para adaptarse a las nuevas tecnologías más limpias para el desarrollo industrial. -
Deforestación
es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.12 Está directamente causada por la acción de las personas sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería. La deforestación arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva causando un inmenso daño a la calidad de los suelos. -
Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible de Johannesburgo.
Se modificar las prácticas insostenibles de producción y consumo. -
Contaminación de los rios
el agua se contamina por las actividades humanas, ya que la población va requiriendo con el tiempo más agua para sus actividades; la consecuencia de esto es la incorporación a los ríos de materiales considerados como extraños, tales como productos químicos, microorganismos, aguas residuales y desechos -
Mineria ilegal
Desde el espacio, a 702 kilómetros de altura, satélites de la Nasa revelan el crecimiento de un cáncer que, literalmente, se está comiendo la tierra y los ríos de al menos nueve departamentos de Colombia. Es el cáncer de la minería ilegal y criminal del oro, y la metástasis se ha disparado en los últimos cinco años. -
Yonier Alexander Escobar Perez
Conclusiones; La humanidad exploto de manera incalculable los recursos naturales de nuestro planeta por muchos siglos sin regulaciones , tratados, leyes, y supervisión, la intervención de las naciones unidas realizando, cumbres, tratados, etc para mejorar nuestro planeta. y todavía seguimos pensando que todo esta bien y no esta pasando nada tenemos que quitarnos ese chip y apoderamos,
Bibliografía: https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/3902/mod_resource/content/2/ova/unidad1.html