problemática ambiental de la producción y consumo en Colombia y el mundo Erick Lozano Rincón
-
en este periodo, se introdujeron diversas formas de explotación a la naturaleza al querer extraer recursos, con tecnologías traídas por los Españoles
-
el crecimiento de la población, impulsado por una explotación inadecuada de los recursos naturales por medio de industrias que cada vez son mas grandes y explotan de mayor manera los recursos, lleva a una problemática, en la cual estamos hasta el día de hoy.
-
durante el gobierno de Simón Bolívar, la población aumentaba des proporcionalmente, a causa de esto se promulgan las primeras leyes sobre el uso eficiente de los recursos naturales.
-
En esta época, se crea la agro industria, dañando así las fuentes hidricas de una manera mayor a la de antes, el desplazamiento de los campesinos a las ciudades hacen que éstas se extiendan mas y se creen mas vías, y esto crea más contaminación, hacia la bio-diversidad.
-
el 40% de los ecosistemas glaciares en el
país se han alterado y han desaparecido un 64% de las selvas colombianas, la cobertura
vegetal de la cuenca del magdalena ha disminuido un 82,7%, y la cuenca del rio Cauca ha
perdido un 73,5% -
Hay una gran diferencia entre las poblaciones ricas y pobres, desde el consumo de energía, según estudios, la población "rica", consume un 80% de energía, esto es una cifra alarmante, teniendo en cuenta que la población pobre es mucho mas grande que la anterior;
-
En la actualidad, la problemática no cambia mucho, la explotación cada vez aumenta mas, y el tratado de los recursos es mas difícil, el aire, la tierra, y el agua son recursos muy mal tratados, y la competencia entre las industrias, genera aumento en el mal trato de los recursos