-
3150 BCE
Antiguo Egipto
Involucrada en el cuidado de sus recursos naturales para el desarrollo agrícola de sus ciudades mediante la interpretación divina sobre el Río Nilo. -
1400
Epoca de los indigenas
Los indígenas latinoamericanos tenían fuertes arraigos con la naturaleza era una Diosa protectora denominada madre tierra, impartiendo respecto y veneración en los pueblos indígenas y por esta razón ellos cuidaban mucho del medio ambiente. -
Oct 12, 1492
Descubriendo de América
En el descubrimiento de América, muchas de la costumbres indígenas fueron destruidas y con ellas sus costumbres del cuidado del medio ambiente ya que creían que era brujería. -
1576
Conocimiento de expedición botánica
Después de la conquista corona española y los genocidios a los pueblos indígenas, los españoles se encontraron con las enfermedades que habían aquellos tiempos y recurrieron a las pocas poblaciones para así ganar el conocimiento de curaciones de la botánica -
Period: to
Real expedición botánica del Nuevo Reino de Granada
El precursor fue el nombrado botánico José Celestino Mutis, en compañía de grandes personajes de la historia colombiana como Jorge Tadeo Lozano y Francisco José de Caldas. Se clasificaron especies vegetales y animales, dando un paso gigante en la construcción del conocimiento ecológico en los nuevos territorios colonizados. -
Descubrimiento botánico
José Celestino Mutis y sus colaboradores, descubrieron la quina en el Nuevo Reino de Granada, así como el té de Bogotá; las propiedades del guaco o bejuco ensayos para aclimatar el canelo, el anís y la nuez moscada. Igualmente descubrió varias minas. Además de eso, impulsó la idea de sacar los cementerios a las afueras de las ciudades, como medida de higiene -
Inicio de la preocupación ambiental
En los años 60´s cuando hubo una toma de conciencia colectiva por la contaminación, el cambio climático, la importancia del agua y la extinción de las especies; a raíz de estas preocupaciones se empezaron a dar reuniones, encuentros de académicos y personas interesadas por el medio ambiente, desde ahí empezaron los acuerdos, tratados y demás literatura sobre los compromisos del mundo moderno en relación a la defensa del medio ambiente. -
Primera cumbre de la tierra
Realiza la primer cumbre de la tierra para tratar temas de daños ambientales y la exposición que se provoca los gases provocados -
Daños ambientales a gran escala
En la actualidad, se han registrado daños ambientales de gran magnitud como la tala de arboles de forma ilegal, minería ilegal, derrame de crudo en los ríos, la gran utilización de plásticos en el mundo, incendios forestales provocado por el hombre, apoyo a la mala realización de extracción de petroleo, emisión de gases provocando el efecto invernadero, sin estar consientes del daño ambiental que se provoca.