-
México sale del dominio de España e hizo que su independencia lla alcance al rededor de 11 años, luego con la entrada del ejercito de las tres garantías
-
Estados Unidos quiso aprovechar la ratificación del Tratado Transcontinental o también conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa
-
Uno de los momentos más dolorosos en la historia de México, fue la pérdida del territorio deTexas.
-
Se perdió más del territorio mexicano
-
Con la pérdida, se forman nuevas fronteras.
-
Maximiliano de Habsburgo cuya residencia oficial fue el Castillo de Chapultepec.
-
Porfirio Díaz encabezó el movimiento conocido como la Revolución de la Noria.
-
Uno de los eventos importantes fue la pérdida para México del territorio llamado El Chamizal.
-
Porfirio Díaz, se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres francesas, uno de los legados de dicha cultura son las tiendas departamentales.
-
Estapa de grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la población.
-
Revolución Mexicana, entre ellos destacan Francisco Villa, que al inicio recibió apoyo estadounidense, el cual fue retirado para apoyar a Venustiano Carranza, por lo que Villa decidió invadir el territorio de Columbus en 1916.
-
En este periodo de reconciliación entre México y Estados Unidos, se lleva a cabo el Modelo económico hacia adentro, se promulga la constitución de 1917 y se privatizan las industrias paraestatales.
-
Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, promulgó en 1930, la doctrina que lleva su apellido.
-
Se desarrolló un modelo económico orientado hacia el gobierno mexicano de esa época, promovió el desarrollo agrario e industrial (con la expropiación de los recursos petróleros), con el fin de disminuir la dependencia del exterior.
-
En este periodo Cárdenas previó que se intensificarían los lazos económicos entre los dos países, uno de ellos fue, la Comisión
México-Estados Unidos para la Cooperación Económica. -
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, a través de las llamadas cartas de intención, el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad.