-
CONSTITUCION DE 1824
Fue introducida como la primera constitución. Creada despues del imperio de agustin de Iturbide y se declara una nación independiente.
Fue llamada constitución federativa
Estaba conformada por 7 capitulos, 171 artículos
Existen 6 capitulos principales que declaran al pais como independientes.
País libre e independiente
Alcances del territorio
Una sola religión
Definición de los estados de la republica
Division del supremo poder la federacion (legislativo, ejecutivo y judicial) -
LAS 7 LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836
Se penso para resolver los problemas de la nación
Fue una revaluación de las aportaciones del constitucionalismo
Se establecen contextos políticos y sociales.
LAS 7 LEYES
1.- Ciudadania y derecho
2.- Supremo poder conservador
3.- Poder legislativo
4.- ejecutivo
5.- judicial
6 y 7.- Gobierno de las provincias , los departamentos y maneras de reformar -
CONSTITUCIÓN DE 1843
Dividido en 11 titulos se sudividen en articulos
1. Precisar la forma de gobierno
2. Derecho y libertad de los habitantes
3. Derechos y obligaciones de los habitantes
4. Poder legislativo (2 camaras).
5.Funciones y prohibiciones del poder ejecutivo
6. Composicion del poder judicial,
7.Asambleas departamentales
8.Diputados, presidentes y cenados
9. Administración de justicia
10. Hacienda publica
11.Reforma de las bases organicas -
REVOLUCIÓN LIBERAL DE AYUTLA
Fin del gobierno didactorial de Antonio Lopez Santa Anna
Reconstituir la nación como república representativa y popular
Convocar un congreso constituyente para un nuevo gobierno y por lo tanto nueva constitución -
LEYES PRERREFORMISTAS
Las posturas politicas se radicalizaron, se pretendia mantener los fueros de las instituciones (iglesia y ejercito)
Los liberales propusieron establecer igualdad ante la ley y y quitar el cobro de derechos y contribuciones parroquiales
Estas propuestas son conocidas como
ley lerdo
ley juarez
ley Iglesias -
CONVOCATORIA AL CONGRESO CONSTITUYENTE 1856
Juan Alvarez ocupo lugar de presidente provicional, se convoco a a la integración de un congreso constituyente que iniciara en el palacio nacional
Ponciano Arriaga redactor principal del proyecto constitucional -
CONSTITUCIÓN DE 1857
Conformado por 8 capitulos y 120 articulos los cuales garantizan los derechos del hombre , soberania, Se dividen los poderes (ejecutivo, legislativo y juducial)
Poder legistlativo en congreso de la union
1 sola camara de diputados
Poder judicial (suprema corte de justicia, tribunales de circuito y tribunales de distrito)
Derechos de propiedad,
libertad de enseñanza
Trabajo
Pensamiento
comercio -
LEYES DE REFORMA 1859- 1860
LEYES DE REFORMA Benito Juarez
Separacion de iglesia- estado
Los bienes ya no pasaban a manos del clero
El matrimonio pierde validez- contrato civil de estado
Ley Orgánica del Registro Civil
El registro civil de la gente quedaba a manos de empleados del gobierno. Nacimientos y defunciones como contratos civiles del estado
Se prohibe la existencia de claustros y conventos
Libertad de Cultos y practicar con toda la libertad Se prohiben las ceremonias fuera de las iglesias o templos -
ESTATUTO PROVISIONAL DEL ESTADO MEXICANO
Maximiliano de Habsburgo
Dictaba que la soberanía nacional radicaba en el emperador , también establecía un estado monárquico unitario y centralista -
RESTAURACIÓN DEL SENADO COMO PARTE DEL PODER LEGISLATIVO
El poder legislativo estaba compuesto por 2 camaras (diputados- senadores) En 1857 la camara de senadores fue eliminada lo que provoco un desequilibrio que provoco su rstablecimiento.
La ley que restablece el senado fue promulgada 1874 por Lerdo de Tejada -
ESTALLA LA REVOLUCIÓN
Gobierno de Porfirio Diaz ejercio poder eliminando todo tipo de competencia politica
Francisco y madero quien - Lidero la oposición a la intención reeleccionista de Diaz
Madero proclamo el plan de San Luis en el que se denunciaba el fraude electoral -
PORFIRIO DIAZ RENUNCIA
La derrota de Diaz quedo sellada con el tratado de ciudad Juarez, renuncia y nombra presidente interino a León de la Barra quien tenia el deber de convocar nuevas elecciones -
MADERO GANA LAS ELECCIONES 1911
Madero promovio reformas a la constitución de 1857 y las leyes electorales para impedir las reelecciones en presidentesy poder establecer elección directa para la integración de camaras de congreso de la union -
VICTORIANO HUERTA PRESIDENTE 1913
Según los artículos de la constitución de 1857 presidente y vicepresidente solo podían renunciar por graves causas por lo que a su renuncia toma el puesto victoriano tomando propuesta ilegítimamente -
CARRANZA DESCONOCE LA PRESIDENCIA DE HUERTA
Venustiano Carranza proclama el plan de Guadalupe , en el que desconoce a Huerta como presidente y exige la restitución de del orden constitucional
Establecio la integración de un ejercito constitucionalista
Nuevas y legitimas convocatorias para elecciones -
TRATADOS DE TEOLOYUCAN
Estos tratados representan el triunfo definitivo de el ejercito constitucionalista , su entrada a México y la disolución del ejercito federal -
CONVENCIÓN DE AGUAS CALIENTES
Se realizo con la intención de discutir el programa politico del gobierno político y fijar ciertas fechas para las elecciones -
ADICIONES AL PLAN DE GUADALUPE
Carranza realizo adiciones que lo dotarón de atribuciones para expedir y poner en vigor todas las leyes disposiciones y medidaspara asi satisfacer las las necesidades economicas, sociales y politicas -
CONVOCATORIA AL PROYECTO CONSTITUYENTE
Se hizo con el fin de de revisar en 2 meses el proyecto de reforma a la constitución de 1857 -
ELECCIÓN DE DIPUTADOS
El decreto a la formación del congreso constituyente contiene lineamientos con los que se integro el congreso en 1916
En este se convoca al pueblo mexicano a elegir a los diputados
gobernadores, secretarios o presidentes no pueden ser electos en su lugar de jurisdicción -
CONSTITUCIÓN DE 1917
Acepta la libertad de culto, expresion, asociacion, enseñanza laica y gratuita y jornadas laborales de 8 hrs
Contiene 136 articulos con 19 articulos transitorios, dentro de 9 titulos. 1.- Garantias individuales
2.-Grantia nacional y formas de gobierno
3.-División de poderes.
4.- Responsabilidades de los funcionarios publicos
5.- Estados de la federación
6.- Trabajo y PREVISIÓN social.
7.- Prevenciones generales.
8.- Reformas de la constitución
9.- Inviolabilidad de la constitución. -
DIPUTADOS RINDEN PROTESTA 1917
Los diputados aprobaron y firmaron la constitución política que en la actualidad es la constitución por la que nos regimos -
PROMULGACIÓN DE 1917
Hubo la participación de Abogados, profesores, medicos, ingenieros, militares, etc
Fue promulgada por Venustiano Carranza el 05 de febrero de 1917 -
ENTRA EN VIGOR LA CONSTITUCION DE 1917
El 01 de Mayo entro en vigor promulgando Carranza como presidente