-
Colossus
Creada por Alan Turing para desencriptar la máquina alemana Enigma en la II Guerra Mundial -
MARK-I
Primer ordenador electromecánico construido por IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 km de cable, basada en la máquina analítica de Charles Babbage. Medía 15,5 m de largo y unos 2,40 de ancho. Era lenta e inflexible pero ejecutaba operaciones básicas y cálculos complejos de ecuaciones. Funcionaba con relés, se programa con interruptores y leía datos de cintas de papel perforado. -
ENIAC
Electronic Numerical Integrator And Computer, de los primeros ordenadores de propósito general. Ocupaba una superficie de 167 m cuadrados con un total de 17 468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que le permitían hacer cerca de 5 mil sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Fue programado por 6 mujeres matemáticas: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruch Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence. -
Invención del transistor
Dispositivo electrónico de estado sólido consittuido por un material semiconductor como el silicio o germanio que actúa como amplificador y conmutador de la corriente eléctrica. Son más rápidos, baratos y pequeños que las válvulas. -
Primer servicio de telefonía móvil
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil. -
EDVAC
Electronic Discrete Variable Automatic Calculator fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de su predecesora ENIAC esta no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Tenía 6000 válvulas termoiónicas y 12 000 diodos. Pesaba 7850 kg y cubría 45,5 m cuadrados de superficie. -
UNIVAC
UNIVersal Automatic Computer I fue la primera computadora comercial, diseñada por los mismos ingenieros del ENIAC. Pesaba 7250kg y compuesta por 5000 tubos de vacío, pudiendo ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 22,25 MHz con memorias de mercurio. -
IBM 701
Fue la primera computadora científica comercial de IBM. COnstaba de 2 unidades de cinta, una unidad de tambor de memoria magnética, una unidad de tubos WIlliams para almacenamiento, una unida de cálculo, una unidad de control con un panel de operación, un lector de tarjetas, una impresora y una unidad de tarjetas perforadas. Leía 12.500 dígiotos por segundo de una cinta, imprimir 180 letras o números por segundo u ofrecer una salida de 400 dígitos a través de tarjetas.