-
1ª Generación de Ordenadores
Aunque las primeras máquinas empleaban medios electromagnéticos como los relés electromagnéticos pronto se descubrió wel gran potencial de emplear bálbulas para controlar el fluje de electrones, es decir, electrónicas.
Lista de principales modelos:
1946 ENIAC
1949 EDVAC
1951 UNIVAC
1953 IBM701
1954 - IBM -
Period: to
1ª Generación de Ordenadores
-
2ª Generación de Ordenadores
sucesosUsaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Por ello, los ordenadores de la 2ª Generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las del anterior. Los principales sucesos fueron:
1951 Creación de la microprogramación.
1956 IBM vendo por un valor de 1.230.000 dolares su primer sistema de disco magnetico,el RAMAC
1959,IBM envio un -
3ª Generación de ordenadores
empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un ampolificador,un oscilador o una puerta logica .
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, -
cuarta generacion de oredenadores
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.