-
5000 BCE
Sumerios
Escritura y conservación de registros, estas primeras organizaciones surgieron lideres mediante la necesidad de sobrevivir y organizar un sistema de escritura donde el pueblo sumerio fue el primero en hacerlo. -
3000 BCE
Egipcios
Hacia el año 3.000 a.C, existia una población industrial en Egipto y se destacaba los principios de administración basados en una organización del Faraón. -
2700 BCE
Egipcios
Se reconoce la necesidad de la honestidad o juego limpio en la administración, con las escrituras se da inicio a distintas circunstancias como adquirir reglas de conducta. -
2600 BCE
Egipcios
Organización descentralizada, se estableció una organización de la burocracia del estado Egipto existiendo una nomenclatura de cargos. -
2000 BCE
Egipcios
Se reconoce la necesidad de la respuesta por escrito , uso de un cuerpo de consejeros, en cabeza del faraón se reunían lideres religiosos y civiles dando solución a las problemáticas. -
1800 BCE
Hammurabi Babilonia
Control por el uso de testimonios y escritura, el gobierno en la región de Mesopotamia organizaba las rentas y legislaba sobre las hipotecas. Racionalización y especialización del trabajo. -
1600 BCE
India
Centralización en la organización, referencias sobre la organización del trabajo en la India en el código de Manu, el pueblo Indio se dividía en castas sociales. -
1491 BCE
India
Concepto de organización, el rey de la India provenía de clase guerrera siendo el amo absoluto, la India esta dividida en estados al mando de gobernadores sometidos al poder principal. -
600 BCE
Babilonia
Control de la producción e incentivos salariales, con la ayuda de la escritura los sumerios adoptaron varios sistemas para registrar sus transacciones comerciales. -
500 BCE
Mencius China
Reconocimiento de las necesidades de sistemas y estándares, problemas deben ser estudiados a fondo donde la administración en la antigua China fomentaban el bienestar económico del pueblo, también ordenando los asuntos del estado. -
400 BCE
Sócrates
Enunciado de la universalidad de la Administración, según Sócrates es preciso que haya un individuo que administre justicia y regule los derechos de cada uno añadiendo que los políticos y ricos son indispensables para los intereses del estado y contribuyen al sostenimiento. -
400 BCE
Ciro
Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas y uso del estudio de materiales -
350 BCE
Platón
Enunciado del Principio de la especialización, dejo varias enseñanzas sobre la racionalización del trabajo, es importantes asociarse para ejecutar actividades. -
175 BCE
Catón
Uso de la descripción de tareas y descripción de funciones -
20 BCE
Jesús
Unidad de mando, regla de oro y relaciones humanas -
284
Diocleciano
Delegación de autoridad, Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio -
Jan 1, 1525
Nicolas Maquiavelo
Principio de consenso en la organización, liderazgo y tácticas políticas -
Sir james Stuart
Teoría de la fuente de la autorización, escpecialización -
Adam Smith
Principio de la especialización de los operarios; concepto de control -
Ely Whitney
Método científico, contabilidad de costos y control de calidad -
Matthew Boulton
Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos y auditoria -
Robert Owen
Prácticas de personal, capacitación de los operarios, planes de vivienda para estos -
Charles Babbaje
Enfoque científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, contabilidad de costos -
Daniel McCallum
Organigrama y administración ferroviaria -
Henry Metcalfe
Arte y ciencia de la administración -
Federick Taylor
Administración científica, estudio de tiempos y movimientos, énfasis en planeación y control -
Frank Gilbreth
Ciencia del estudio de los movimientos -
Henry Gantt
Sistema de tarea y bonificación, enfoque humanistico al trabajo, responsabilidad de la administración -
Hugo Munsterberg
Aplicación de la psicología a los gerentes y a los trabajadores -
Harrington Emerson
Eficiencia de la íngenieria, principio de eficiencia -
Harlow Person
Inicio en Estados Unidos primera conferencia de administración científica, dio reconocimiento académico a la administración científica -
Henry Fayol
Primera teoría completa de la administración, principios de la administración, reconocimiento de la necesidad para que la administración sea enseñada en la escuela. -
Alexander H. Church
Concepto funcional de la administración, primer americano que explica la totalidad de los conceptos administrativos relacionando cada componente al todo. -
Andrés Ordoñez Medellín --- ID 578881
Administración de Empresas II semestre La Vega 2.017