-
5000 BCE
Mesopotamia
Estableció las primeras sanciones a delitos contra el estado, se crea la compensación pecuniaria, se implementó el término "testigo"; consideraban que el Estado estaba regido por Dioses -
4000 BCE
Mesopotamia
Es la cuna de la civilizaciones, se desarrollan los primeros asentamientos humanos, se crean los primeros estados e imperios, se desarrolla la arquitectura, la agricultura y la escultura. -
3700 BCE
Mesopotamia
Se ubico en el extremo Sur Occidental de Asia, en el actual territorio de Irán, entre los Ríos Tigris y Eufrates, que desembocan en el golfo pérsico. -
3500 BCE
India
Tenían reglas relativas a la conducta de los hombres; establecieron tres grandes, el Dharma, el Artha y el Kama; es el sistema judicial más antiguo del mundo -
3400 BCE
India
Se desarrolló en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo. Como se trata de una península con gran extensión de territorio también se le llegó a conocer como Indostán. Su territorio se extiende hacia el norte con las montañas del Himalaya y sus alrededores. -
3300 BCE
India
Fue una de las civilizaciones del mundo más antiguas que existen. Su influencia en el mundo occidental ha alcanzado límites sin precedentes, dejando aportes con mucho valor aunque provenga de una cultura compleja y muy diferente a la occidental. -
3100 BCE
Egipto
Estaba ubicado al noreste de África, limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Etiopía y Nubia, al este con el desierto arábigo y al oeste con el desierto Líbico. -
3000 BCE
Egipto
Se desarrollaron las primeras instituciones jurídicas, fue una sociedad materialista y de carácter práctico. Transmitió las normas a través de su tradición. -
2900 BCE
Egipto
El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. Después de la temporada de inundaciones, durante los meses de verano, se realizaba la siembra y luego, la cosecha. Desarrollaron un complejo sistema de escritura jeroglífica que combinaba ideogramas y pictogramas. -
2404 BCE
Mesopotamia
El primer Texto de Reforma jurídica es el Ennmetena (el Ensí de la Ciudad de Lagash) un rey que se dio a conocer por sus actos bélicos. -
2352 BCE
Mesopotamia
El Uruinimgina contenía ideas reformistas y pretendió un cambio en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y liberación de deudas, así como la restauración de decretos anteriores y restituir a los Dioses sus posesiones y dominios terrenales. -
2334 BCE
Mesopotamia
El Sargón de Akkad y los montañeses de Qutu, en el que sobresale el rey de Gudea quien promulga nuevas reformas, sus normas jurídicas fueron de orden penal, donde las penas, divinas-religiosas, eran más graves que las penas civiles. -
1934 BCE
Mesopotamia
En las ciudades de Uruk, Larsha, Esnhunna y Babilonia,
aparecen otros cuerpos legislativos como los de LipitIshtar. -
1649 BCE
Mesopotamia
Se establece Hammurabi, el cual se puede considerar como un Código legislativo por su extensión y organización. Se considera el principal documento tallado en escritura cuneiforme, en lengua Akkadia, ya que constituye un ejemplo de una obra literaria y un importante documento jurídico, El Código está conformado por 282 leyes o artículos, esculpidos en una Piedra de Diorita -
1077 BCE
Israel
Instituciones Políticas recogidas en la Torah, fueron los creadores del humanismo, establecieron los 10 mandamientos y el éxodo. Fundaron las raíces del derecho penal. Codificaron la Ley Oral Judía Mishna. -
1075 BCE
Israel
Es una democracia parlamentaria con un sistema pluripartidista y separación de poderes con sufragio universal. El sistema político israelí está formado por el poder legislativo, el poder ejecutivo y el judicial. -
1070 BCE
Israel
Está situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto. Sirve de puente a tres continentes: Europa, Asia y África. -
600 BCE
China
Crearon los códigos jurídicos, y el más importante fue el código Tang por dinastías feudales. -
590 BCE
China
Se considera que su lenguaje y su sistema de escritura fueron los elementos más importantes y que sirvieron como catalizadores de la unidad étnica de los pueblos chinos. La escritura estaba basada en signos ideográficos y se unificaron los diversos sistemas locales para lograr un sistema de escritura universal en la civilización. -
580
China
Se consideraba que sus límites eran: al Norte el desierto de Gobi y Mongolia; al Sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, al Este el Mar amarillo y el Mar de China, al Oeste las montañas del Tíbet y el Turquestán. Desde sus inicios ocupó un segundo lugar como la nación más grande del mundo, logrando conquistar un tamaño territorial más grande que toda Europa y Oceanía.