Primeras aportaciones al pensamiento económico hasta el siglo XVI y XVIII
-
332
Aristoteles ( 384 - 322 ac )
Identifica la existencia de interés con la usura, que condena éticamente. También trata temas relacionados con la propiedad privada o la esclavitud. -
427
Platón 427 a.C.
Para Platón, el origen de la ciudad se encuentra en las necesidades humanas y la búsqueda de su satisfacción, surge la división del Trabajo. Describe cómo el origen de la ciudad está forzosamente relacionado a la Economía. -
431
Jenofonte (431-354 a.C.)
Trata de comprender la economía doméstica y la agricultura. Es una de las primeras obras de economía y una fuente importante para el conocimiento de la historia social e intelectual de la Atenas clásica. -
753
Los romanos 753 a. C.
Obtener de hacienda el mayor beneficio posible
liberalismo del comercio
función de la moneda
limites jurídicos de las actividades económicas -
1300
Hebreos
Aportaciones a los impuestos, equidad de recursos para la agricultura, salarios establecidos para todos. -
1571
Escuela mercantilista
Consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados-nación lo más fuertes posible. -
Escuela Fisiocrata
Los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Esto está relacionado con la idea de que sólo en las actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el producto obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la producción surgiendo así un excedente económico. -
Escuela clasica
que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.