-
Colossus
Creada por Alan Turing. Fue creada para desencriptar la máquina alemana Enigma en la II guerra mundial -
Period: to
Primera generación de ordenadores
Las primeras máquinas usaban medios electromecánicos como relés electromagnéticos. Después se dieron cuenta que usar válvulas para controlar el flujo de electrones tenía un gran potencial. -
MARK-I
Fue el primer ordenador electromecánico. Construido por IBM, se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. Era lenta e inflexible, pero realizaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, estaba programada con interruptores y leía los datos mediante el uso de papel perforado. -
ENIAC
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Operaba con 17 468 válvulas de vacío que le permitían realizar unas 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Utilizaba 1500 conmutadores electromagnéticos y relés. Fue programado por 6 mujeres matemáticas: Betty Snyder, Jean Jennings, Kathleen McNulty, Marlyn Wescoff, Ruth Lichterman y Frances Bilas -
Transitor
Dispositivo electrónico en estado sólido, formado por un semiconductor que actúa como amplificador y conmutador de la corriente eléctrica. Son mas rápidos, pequeños y baratos que las válvulas. -
Primer servicio de telefonía móvil
Desarrollado por Bell Labs -
EDVAC
Una de las primeras computadoras electrónicas que, a diferencia del ENIAC, era binaria. Tenía casi 6000 válvulas termoiónicas y 12000 diodos -
UNIVAC
Fue la primera computadora comercial, diseñada por los ingenieros del ENIAC. Compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio que no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que las memorias de rayos catódicos. -
IMB 701
Primera computadora científica comercial de IBM. Constaba de 2 unidades de cinta. Era capaz de realizar más de 16.000 operaciones de suma o resta por segundo, leer 12.500 dígitos por segundo de una cinta, imprimir 180 letras o números por segundo u ofrecer una salida de 400 dígitos a través de tarjetas perforadas.