-
SIMÓN BOLÍVAR
-Simón Bolívar nació en Caracas, Republica de Venezuela; el 24 de julio de 1783. Sus padres fueron Don Juan Vicente de Bolívar y, Dona María de la Concepción Palacios.
-Fue Libertador de 5 naciones.
-Gobernó del 18 de agosto al 31 de diciembre de 1825 o sea 4 meses y 13 días
-Actos administrativos ; Creación de la Gran Colombia, promoción de la educación, reformas políticas y reorganización del ejército, Redactó la primera Constitución de Bolivia
-El 17 de diciembre de 1830, murió en Colombia. -
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
-Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, nació en la República de Venezuela, el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron Don Vicente de Sucre Urbaneja y Doña María Manuela de Alcalá y Sánchez
-Inicio su carrera militar bajo la dirección del Gral. Francisco de Miranda
-Gobernó del 01 de enero al 27 de mayo de 1826
-Organizó el Estado boliviano, promovió la educación y la agricultura.
-Fue asesinado cobardemente el 4 de junio de 1830, Colombia. -
JOSÉ MARIA PÉREZ DE URDINIDEA
-Nació en la hacienda Anquioma, el 31 de octubre de 1784.
-Antonio José de Sucre le incorporó al ejército boliviano designándolo como Ministro de Guerra
-A la renuncia del Mariscal de Ayacucho se hizo cargo del gobierno por el lapso de tres meses (9 de diciembre de 1827-2 de agosto de 1828)
-Falleció el 4 de noviembre de 1865. -
JOSÉ MIGUEL DE VELASCO
-José Miguel de Velasco Franco nació en Santa Cruz de la Sierra el 29 de septiembre de 1795. Sus padres fueron Don Ramón de Velasco y Doña Petrona Franco.
-Inició la carrera militar en la época de la Guerra por la Independencia
-Gobernó del 11 de agosto hasta el 25 de diciembre de 1828
-Durante su breve mandato, Velasco trabajó para calmar los conflictos entre facciones internas y mantener el orden tras la salida de Sucre.
-Murió el 13 de octubre de 1859, en Santa Cruz -
PEDRO BLANCO SOTO
-Nació en Cochabamba el 19 de octubre de 1795. Fueron sus padres Don José Manuel Blanco y Doña Vicenta Soto
-Inició en la carrera militar a los 17 años en el ejército español
-Gobernó del 26 al 31 de diciembre de 1828
-Dispuso la separación de todos los Jefes y Oficiales del Ejército comprometidos con la causa del Gral Andrés de Santa Cruz
-Murió asesinado 1 de enero de 1829, en Chuquisaca
-Su sucesor fue el Gral. José Miguel de Velasco, que asumió el mando por 2da vez como Presidente Provisorio -
ANDRÉS DE SANTA CRUZ
-Andrés de Santa Cruz nació en Huarina el 30 de noviembre de 1792. Sus padres fueron Don José de Santa Cruz y Doña Juana Basilia Calahumana
-Fue ascendido por Bolívar al grado de Gran Mariscal de los Ejércitos del Perú
-Gobernó del 24 de mayo de 1829 al 20 de febrero de 1939
-Fundó la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz y la de San Simón en Cochabamba, creó el Departamento de Atacama, su mayor deseo fue realizar la Confederación Perú-Boliviana
-Murió el 25 de septiembre de 1865 en Francia -
SEBASTIÁN AGREDA
-Sebastián Agreda nació en Potosí en 1795
-Militar de profesión, participó muy joven en los ejércitos del General San Martín.
-Ágreda intentó facilitar el retorno de Santa Cruz al gobierno; promovió la caída de Velasco y asumió la presidencia de Bolivia por solo 29 días, entre junio y julio de 1841.
-Fallece en La Paz, Bolivia, el 18 de diciembre de 1875. -
MARIANO ENRIQUE CALVO
-Nació en Sucre el 18 de julio de 1782
-Fue abogado por la Audiencia de Charcas, y primer fiscal general de nuestra república.
-Fue elegido Presidente de Bolivia en el congreso de Tapacarí que en 1835 era parte de la Confederación Perú-Boliviana.
-Posterior a la caída del Mariscal Santa Cruz el año 1839, fue perseguido.
-Asumió la presidencia de la República de Bolivia el 9 de julio de 1841, duró sólo hasta el 27 de septiembre del mismo año.