-
General Juan Jose Flores
Inicio de las vías ferroviarias. -
Dr. Vicente Rocafuere
Creó el primer cuerpo de bomberos en Guayaquil -
Dr. Vicente Ramón Roca
Construcción de la Casa de la Gobernación de Cuenca -
Coronel Manuel De Ascasubi
Restableció el crédito público y las finanzas -
Sr. Diego Noboa
Creo albergues en el territorio ecuatoriano a jesuitas que fueron desterrados de Colombia -
General Jose Maria Urbina
La liberación de los esclavos -
General Francisco Robles
Dispuso que los abogados de pobres y agentes fiscales para defender gratuitamente al indio del interior. -
Dr. Gabriel Garcia Moreno
Abrió la Universidad Central con diferentes facultades -
Sr. Jerónimo Carrión
La educación siguió en su adelanto. -
Dr. Javier Espinosa E.
Tomó posesión del mando el 20 de enero de 1868. -
Sr. Antonio Borrero
Mejoró la calidad de la enseñanza en las escuelas rurales -
General Ignacio de Veintimilla
La construcción del Teatro Nacional Sucre -
Dr. José M. Plácido C.
Empezó a gestionar el cumplimiento de la sustitución del diezmo por un impuesto a la propiedad -
Dr. Antonio Flores Jijón
Inauguración del monumento a Bolívar en Guayaquil -
Dr. Luis Cordero Crespo
Una excursión a Gualaquiza (1875) -
General Eloy Alfaro Delgado
Fundó el Colegio de capacitación para militares, conocido actualmente como "Colegio Militar Eloy Alfaro" -
General Leonidas Plaza G.
Construcción de aceras y bordillos en los sectores de ingreso a la zona urbana de Leonidas Plaza -
Sr. Lizardo García
Integró la Comisión Consultiva de Aduana y fundó la firma importadora "L. García y Co.", al frente del Palacio Municipal. -
Dr. Emilio Estrada
Gobernación del Guayas, provincia a la que representó como senador suplente en 1898 y como diputado principal en 1899 y 1900 -
General Leonidas Plaza G.
Obras Públicas está realizando las respectivas verificaciones de campo para que los trabajos se hagan a satisfacción de los moradores. -
Dr. Alfredo Baquerizo M.
Desempeñó las funciones de Alcalde de Guayaquil, Profesor del Colegio Vicente Rocafuerte de la Universidad de Guayaquil -
Dr. José Luis Tamayo
La represión a los indios sublevados en la hacienda de Leite -
Dr. José M. Velasco Ibarra
La educación particular predominantemente católica -
Sr. Carlos Julio Arosemena Tola
La nueva ley puso el Banco Central bajo la dirección de Junta Monetaria que debía diseñar la política monetaria, -
Sr. Galo Plaza Lasso
Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. Los conservadores y velasquistas y la Concentración de Fuerzas Populares (C.F.P.), -
Dr. Camilo Ponce Enríquez
Fue electo Senador funcional por la agricultura -
Dr. Otto Arosemena G.
La construcción y terminación del Puente de la Unidad Nacional; la ampliación y terminación de las obras portuarias de Manta -
Ab. Jaime Roldós Aguilera
Roldós fundó el partido Pueblo, Cambio y Democracia para contrarrestar la oposición del CFP. -
Dr. Osvaldo Hurtado L.
La economía ecuatoriana que iba en desmedro del campo y de los pobres, y llevar adelante las reformas educacional, fiscal, administrativa, política y agraria, constantes en el Plan Nacional de Desarrollo -
Ing. León Febres Cordero
La producción interna con fuertes barreras arancelarias, para oponerse a ello, el empresario León Febres Cordero ingresó a la política. -
Dr. Rodrigo Borja
Adoptó una política crediticia selectiva a favor de los sectores productivos de alimentos de consumo interno y de exportación -
Arq. Sixto Durán Ballén C.
Se crearon Comisarías de la Mujer -
Ab. Abdalá Bucaram Ortíz
Unificación salarial, flexibilización laboral, contratación por horas, reformas a los contratos colectivos, seguro de desempleo, ajuste salarial por productividad. -
Dr. Fabián Alarcón Rivera
Comisión de Reestructuración Jurídica del Estado que redactó el proyecto de nueva Constitución aprobada en el referéndum de 1978 -
Dr. Jamil Mahuad Witt
El costo de la canasta familiar básica para un hogar de cinco miembros era de tres millones de sucres mensuales -
Dr. Gustavo Noboa Bejarano
Realizó promesas de justicia social y de persistencia en la lucha contra la corrupción. -
Ing. Lucio Gutiérrez Borbua
No ejecutó ningún tipo de obra pública, solo políticas económicas como la alza del precio del combustible y la reorganización del Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constituciona -
Dr. Alfredo Palacio
Establecimiento de políticas públicas de corte izquierdista. -
Eco. Rafael Correa Delgado
ha disminuido la iniquidad, el desempleo y la pobreza. También ha construido hospitales, carreteras y escuelas del milenio con los cual miles de niños y niñas dejan las calles para ingresar a estudiar.