Aportaciones de la evaluación a la práctica de la gestión pública 1980-2015
-
Period: to
Período revolucionario
• Se caracterizó el discurso administrativo mexicano
• Filosofía del desarrollismo
• Por su aceptación social, tuvo un abierto control de los procesos económicos y sociales -
Miguel de la Madrid Hurtado
Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988 -
Period: to
Miguel de la Madrid
• La evaluación como herramienta para controlar el gasto excesivo del gobierno federal y se le limitó su intervención en la economía y la sociedad en el discurso
• Se creó la Secretaría de la Contraloría General de la Federación (SECOGEF) cuya función era generar una política de control y seguimiento del trabajo gubernamental -
Secretaria de la Función Pública
La SECOGEF fundada en 1983, pasó a ser la SECODAM y en 2003 a la fecha se transformó en la Secretaría de la Función Pública (SFP), cuya función era controlar normativamente la gestión y evaluar el desempeño de cada órgano a partir de indicadores de desempeño creados para reducir la corrupción. -
Carlos Salinas de Gortari
Presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994 -
Ernesto Zedillo
Presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000 -
Period: to
Ernesto Zedillo
• La evaluación parte dentro de las medidas de reforma dentro del sector público, a nivel discursivo
• Adecuaciones menores al sistema presupuestario y un incipiente desarrollo de evaluaciones externas a ciertos programas insignias
• Énfasis en el control desde la ahora llamada Secretaría de Contraloría y desarrollo administrativo (SECODAM) fundada en 1994 -
Vicente Fox Quesada
Presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006 -
Period: to
Vicente Fox
• Nueva filosofía gerencial en el gobierno mexicano
• Se impulso el paradigma de la Nueva Gestión Pública y de la Agenda de Buen Gobierno
• Se implemento un sistema de metas presidenciales (SIMEP), cuya función era concertar metas, objetivos y compromisos de cada dependencia de la APF
• La ASF mejoró sus instrumentos de vigilancia y revisión de la cuenta pública federal
• Se hace obligatorio las evaluaciones a los programas sociales sujetos a reglas de operación -
CONEVAL
Se crea el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) a partir de La Ley General de Desarrollo Social (LGDS), su función, elaborar diagnósticos sobre la situación de pobreza en México y coordinar el proceso de evaluación de distintos programas sociales -
Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 2006 - 30 de noviembre de 2012 -
Period: to
Felipe Calderón
• Reformas publicadas a la Ley de presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
• Se retoma la evaluación gubernamental en México con el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED), cuya función central es vincular la planeación, presupuestación, seguimiento, ejercicio de los recursos y evaluación
• El 7 de mayo de 2008, se reforma el artículo 73 fracción XVIII constitucional
• El 31 de diciembre del 2008, se promulga la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)
• Se crea el (CONAC) -
Consejo Nacional de Armonización contable
fue aprobada por el Congreso de la Unión en el año 2008 -
Reforma del artículo 73
Se reforma el artículo 73 fracción XVIII constitucional que faculta al gobierno de expedir leyes en materia de contabilidad pública -
Enrique Peña Nieto
Presidente de México desde el 1 de diciembre del 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018 -
Period: to
Enrique Peña Nieto
• 2013 se promueve desaparición de la SFP
• Se revoca la propuesta y la SFP reinicia funciones en 2015 con la función principal de combatir la corrupción en las estructuras institucionales del poder ejecutivo federal
• 4 /05/ 2014 se promulga la Ley General de Acceso a la Información Pública
• 18 /07/2016 se crea el Sistema Nacional Anticorrupción
• Se reforma la ley Orgánica de la Procuraduría Gral. de la República, el código penal federal y la Ley orgánica de la Administración Pública federal