-
15,000 BCE
Poblamiento de América
Entre las muchas teorías de este suceso esta la teoría asiática que dice que los primeros humanos llegaron desde Asia cruzando el estrecho de Bering hasta Alaska. -
Period: 15,000 BCE to 500
Pre historia
-
10,000 BCE
Periodo Pre Cerámico: Las Vegas
La cultura Las Vegas es la más antigua registrada en Ecuador. Se ubicaron en la península de Santa Elena con al menos 31 asentamientos. A esta cultura pertenecen los restos de "Los Amantes de Sumpa" -
3500 BCE
Periodo Formativo: Valdivia
Ocupó los territorios del Guayas, Los Ríos, isla Puná, el Oro y Manabí. Se los considera precursores de la alfarería en América. -
500 BCE
Periodo de Desarrollo Regional:
Entre las culturas más importantes están: La Tolita, Jama Coaque, Bahía, etc. La agricultura ya era masiva, se usaban herramientas de metal y las clases se iban estratificando. -
500
Periodo de Integración
Se desarrollaron las culturas: Manteña Huancavilca, Cañari, la Caranqui-Cayambe, Kitus y muchas otras muy importantes. En este periodo se formaron señorios, confederaciones, ciudades y estados. -
1470
Invasión Incaica
Al mando de Tupac Yupanqui comenzó la invasión con la derrota por de los Paltas, y los Cañaris (Aunque con mucha dificultad ya que mostraron una gran resistencia) y así la región de Chinchasuyo se expandió. -
1470
Fundación de Tomebamba
Fundada por Tupac Yupanqui luego de casarse con la hija del cacique cañari Duma, esta ciudad, que actualmente es Cuenca, es donde presuntamente nació Huayna Capac. -
Period: 1470 to 1532
Historia Antigua
-
1492
Descubrimiento de América
La expedición española al mando de Cristobal Colón llega a la isla de Guanahaní en el Caribe con sus tres carabelas: La Pinta, la Niña y la Santa María. -
1529
Guerra Civil Incaica
Conflicto entre Huáscar y Atahualpa por la sucesión del trono inca. Atahualpa resulta ganador de este duelo y Huáscar fue tomado preso y sentenciado a muerte junto con sus familiares. -
1532
Captura de Atahualpa
Franciso Pizarro aprovecho la guerra civil inca para entrevistar a Atahualpa en Cajamarca con las verdaderas intenciones de capturarlo. -
Period: 1534 to
Historia Colonial
-
Dec 6, 1534
Fundación de Quito
Durante la expedición de Sebastián de Benalcázar en búsqueda de las riquezas del imperio inca, se dirige a las faldas del volcán Pichincha donde fundó la ciudad San Francisco de Quito. -
Nov 20, 1542
Creación del Virreinato del Perú
Con la conquista española sobre los incas concluida. El rey Carlos I de España firmó en Barcelona las Leyes Nuevas que incluían la formación del Virreinato del Perú que comprendía desde Colombia hasta Argentina y tenía a Lima como capital. -
Reformas Borbónicas: Virreinato de Nueva Granada
Ante la crisis que atravesaba el imperio español se implantaron una serie de leyes como las de control de las colonias entre las cuales se dictaminó la creación del Virreinato de Nueva Granada que incluía los territorios de Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador y tenían a Bogotá como la capital. -
Primer Grito de Independencia
Inspirados por la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa Se forma la primera junta del gobierno de Quito que buscaba quitarle el poder a la corona sobre las colonias. Sus integrantes fueron descubiertos y condenados a la muerte. -
Batalla de Pichincha
Fue una de las guerras independentistas hispanoamericanas donde se enfrentó el ejercito independentista (bajo el mando del Mariscal Antonio José de Sucre) y el ejercito realista (comandado por el comandante Melchor Aymerich). La batalla se dió en las faldas del volcán Pichincha y concluyó con la liberación de Quito de las autoridades españolas. -
Period: to
Historia Moderna
-
La Gran Colombia
Fue un país creado en 1819 bajo los ideales de Simón Bolívar, estuvo conformada por los anteriores territorios del Virreinato de Nueva Granada. Para 1822 la Real Audiencia de Quito se anexa a la Gran Colombia. Su disolución se da por 1830, año en el que se da la separación del distrito sur del país. -
Promulgación de la Primera Constitución Ecuatoriana
Se redactó en el primer Congreso Constituyente en Riobamba y estuvo vigente durante el gobierno de Juan José Flores que duró hasta 1835 y declaró que los departamentos de Quito, Guayaquil y Azuay quedarían unidos formando el Estado del Ecuador. -
Época Marcista
Va de 1845 a 1859. Se implantan reformas liberales y se abolió la esclavitud aunque hubo mucha inestabilidad interna. Entre los presidentes más importantes de esta época están: Vicente Ramón Roca, José María Urbina y Diego Noboa. -
Época Garciana
Va de 1860 a 1875. El más importante presidente de esta época es Gabriel García Moreno. Su doctrina política era conservadora y católica. Se estableció el sufragio universal, educación gratuita e inclusiva con las mujeres. -
Liberalismo
Va desde 1895 hasta 1925. Comienza con la revolución liberal encabezada por Eloy Alfaro. Durante su gobierno se instauró la libertad de expresión, el estado laico y una modernización de la inffraestructura como el ferrocaril. -
Protocolo de Rio de Janeiro
Perú invade territorio ecuatoriano y se desencadena la guerra peruano-ecuatoriana y se resolvió durante el gobierno de Carlos Arroyo del Río con la firma del protocolo de Rio de Janeiro con lo que Ecuador perdió las provincias de Jaén y Maynas -
Dictaduras Militares
Se dan a cabo después del Velasquismo. Se establecen mediante golpes de estado con los que las autoridades militares tomaban el poder a modo de dictadores. Por ejemplo esta la Junta Militar que derrocó a Carlos Julio Arosemena, Guillermo Rodríguez Lara que derrocó a Velasco Ibarra durante su quinto periodo o el Consejo Supremo de Gobierno. -
Period: to
Historia Contemporánea
-
Retorno a la Democracia
Se da con el gobierno de Jaime Roldós Aguilera que vuelve a ser electo mediante sufragio. se redactó una nueva constitución (1978). Durante su periodo tuvo que enfrentar la Guerra de Paquisha con Perú en 1981 -
Dolarización y Feriado Bancario
Ocurre durante el gobierno de Jamil Mahuad Witt. Luego de la alta inflación de la moneda nacional, el sucre, y la alta crisis bancaria. Los bancos cerraron sus puertas por toda una semana y no devolvieron los ahorros de sus contribuyentes. Este hecho causó un alto empobrecimiento, migración y suicidios dentro del país. -
Rebelión de los Forajidos
Movimiento golpista civil apoyado por las fuerzas militares, que destituyó a Lucio Gutiérrez por nepotismo y corrupción. El 14 de abril los manifestantes se reunieron en la plaza de independencia exigiendo su dimisión. El nombre de este movimiento se dio bajo la misma denominación del presidente destituido. -
Constitución de 2008
Se redactó en una Asamblea Constituyente en Montecristi y sustituyó a la constitución de 1998. Se divide en la parte dogmática y orgánica. Propone la división del poder en 5 funciones e implementa conceptos como el Sumak Kawsay como el objetivo a conseguir. Comenzó a aplicarse con el ascenso al poder de Rafael Correa -
30-S
Crisis política durante el gobierno de Rafael Correa que inició con una protesta policial contra una ley salarial la cual fue calificada como un intento de golpe de estado por el presidente activando un estado de excepción y desplegando a las fuerzas armadas. El incidente concluyó con una demanda por parte de Correa al diario El Universo y al periodista Emilio Palacio por publicaciones en la prensa escrita.