-
El Paleolítico medio es el segundo de los períodos en que está dividido el Paleolítico, y se caracteriza por el predominio de una tradición lítica denominada musteriense y a sus responsables, los humanos de la especie Homo neanderthalensis.
-
El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
-
El mesolítico es el período prehistórico entre el paleolítico y el neolítico, lo que vendría a ser la etapa intermedia de la Edad de Piedra. De hecho, su nombre significa “piedra intermedia”
-
Es el período de la historia humana en el que apareció y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades agrarias. Generalmente, pero no necesariamente, fue acompañado por el trabajo de cerámica.
-
La Edad del Bronce, segunda de las tres etapas de la Edad de los Metales, se desarrolló del año 3300 a.C. al 1200 a.C. En este periodo se descubre la aleación de cobre y estaño y su metalurgia.
-
La Edad del Cobre es un periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante aproximadamente un milenio, entre el 3200 y el 2200 a.C. Durante este extenso periodo se producen diferentes innovaciones culturales que suponen un importante desarrollo de la complejidad social.
-
Tartessos fue un reino cuya formación aún permanece en el misterio pero que se remonta aproximadamente al 1200 a.C. y cuya extensión en su periodo de máximo esplendor comprendía el sur peninsular desde el Tajo hasta el Segura con límite al norte en Sierra Morena.
-
Los cartagineses son los habitantes de una civilización que se creó en el norte de África, a partir de la ciudad de Cartago en el siglo VIII a.C. aproximadamente, y duró hasta el año 146 a. C.
-
Las ciudades-estado de Fenicia florecieron gracias al comercio marítimo entre en torno a 1500 y 322 a.C., cuando las ciudades principales fueron conquistadas por Alejandro Magno y, tras su muerte, la región se convirtió en un campo de batalla en la lucha entre sus generales por la sucesión y el imperio.
-
La civilización romana se extendió alrededor del Mar Mediterráneo: desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Negro; el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al sureste, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio, al norte.
-
El Paleolítico inferior es una extensa época en la península ibérica. Según se ve en el gráfico, comenzó hace 1.350.000 años y abarca hasta 130.000 años a.C. (aprox.), época en la que se sitúa el inicio del Paleolítico medio. Se correspondería con los periodos del Pleistoceno inferior (o más antiguo) y medio.
-
La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.
-
Llamamos iberos de forma genérica a los grupos humanos que habitaron la zona mediterránea y meridional de la Península Ibérica entre el siglo VI a. C. y la definitiva romanización de este territorio.
-
A partir del siglo VIII a. c., algunos griegos empezaron a fundar colonias alrededor del Mediterráneo y el Mar Negro, difundiendo la cultura griega.
-
Esta gran cavidad se originó a partir del desplome de un gran bloque rocoso que ocasionó una fisura, a través de la cual, el discurrir del agua, dio lugar a lagos subterráneos entre otra multitud de llamativas estructuras calcáreas, como estalactitas y estalagmitas.
-
Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos ibéricos más notables de la provincia de Jaén. Cerrillo Blanco es un túmulo funerario de época tartésica, con 24 sepulturas individuales en fosa y 1 megalítica con dos individuos, se enterró en zanjas cubiertas con grandes losas, un conjunto escultórico ibérico.