-
Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado
Se da curso al Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y
Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, por medio del cual se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aún cuando existía la Junta de Crédito Público. -
Ley para el Arreglo de la Administración de la Hacienda Pública
El Congreso Constituyente otorgó a la Hacienda Pública el tratamiento adecuado a su importancia, para ello expidió, el 16 de noviembre del mismo año la Ley para el Arreglo de la Administración de la Hacienda Pública, en la que centralizó la facultad de administrar todas las rentas pertenecientes a la Federación, inspeccionar las Casas de Moneda y dirigir la Administración General de Correos. -
Primer Reglamento de la Hacienda Republicana
Se expide el Reglamento Provisional para la Secretaría del Despacho de Hacienda, en el cual se señalaron, en forma pormenorizada, las atribuciones de los nuevos funcionarios constituidos -
Modificación de la Organización del Ministerio de Hacienda
Se publica el Decreto por el que se modifica la Organización del Ministerio de Hacienda, dividiéndose en seis secciones, siendo una de ellas la de Crédito Público. -
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Se denominaría por primera vez Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, debido a la división que se dio en el año 852- -
Se crea el Departamento para la Impresión de Sellos
El 14 de octubre de 1856, mediante Decreto, se creó el Departamento de Impresión de Sellos, antecedente de la actual Dirección General de Talleres de Impresión de Estampillas y Valores. -
Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio
El 13 de mayo de 1891, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público incrementó sus atribuciones en lo relativo a comercio, hecho por el cual se denominó Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio. -
Dirección de Contabilidad y Glosa
El 23 de mayo de 1910, se creó la Dirección de Contabilidad y Glosa asignándosele funciones de registro, glosa y contabilidad de las cuentas que le rindiesen sobre el manejo de los fondos, con el
propósito de integrar la Cuenta General de la Hacienda Pública. -
Manejo del Crédito Público
Mediante las reformas al Reglamento Interior se facultó al entonces
Departamento de Crédito y Comercio, para llevar el manejo del Crédito Público, siendo el antecedente de la actual Dirección General de Crédito Público. -
Departamento de Contraloría
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, promulgada el 31 de diciembre de 1917, estableció la creación del Departamento de Contraloría, asumiendo las funciones desempeñadas por la Dirección de Contabilidad y Glosa. -
Dependencia de la Procuraduría Fiscal
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que
dispone que la Procuraduría Fiscal sea una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Programación y presupuestación del gasto público federal
La programación y presupuestación del gasto público federal pasó a formar parte de las atribuciones de la Secretaría de Programación y Presupuesto. -
Nuevo Reglamento Interior
El 31 de diciembre de 1979, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento, con motivo de las reformas a diversos ordenamientos legales. -
Nuevas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El 19 de agosto de 1985 se publicó el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Emisión de un nuevo reglamento interior
El 17 de enero de 1989, con el fin de lograr una mayor eficacia y eficiencia en el desarrollo de las atribuciones de la Secretaría, se emitió un nuevo Reglamento Interior. -
Integración de unidades administrativas a la Secretaría
El 24 de febrero de 1992 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento Interior, mediante el cual se integraron a la Secretaría unidades administrativas de la extinta Secretaría de Programación y Presupuesto y posteriormente estas áreas fueron transferidas a la Secretaría de Desarrollo Social, mediante Decreto del 4 de junio del mismo año. -
Cambios estructurales en la Secretaría
En diciembre de 1995, se autoriza y registra por parte de las instancias globalizadoras competentes, la estructura orgánica básica de la Secretaría. -
Reformas al Reglamento Interior y un nuevo Acuerdo de adscripción
El 30 de junio de 1997 se publican en el Diario Oficial de la Federación reformas al Reglamento Interior de la Secretaría, el Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria y un nuevo Acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría. -
Reformas a los Reglamentos Interiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Finalmente, se publican en el Diario Oficial de la Federación reformas a los Reglamentos Interiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como al órgano desconcentrado Servicio de Administración Tributaria, así como un nuevo Acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría, el 10 de junio de 1998. -
Bibliografía
Secretaria de Hacienda y Crédito Público. (23 de Noviembre de 2015). Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Recuperado el 30 de Enero de 2020, de Secretaria de Hacienda y Crédito Público: http://www.shcp.gob.mx/LASHCP/Documents/antecedentes_historicos.pdf