-
2009 BCE
Polímeros Modernos
Los polímeros actuales continuan reinventandose y mejorando propiedades fisicas, mecánicas y químicas siendo utilizados en todo tipo de aplicaciones como fibras de alta resistencia, polímeros conductores y catalizadores metalocnicos. -
1974 BCE
Premio Nobel Fisicoquímica de Macromoléculas
Paul John Flory, químico y profesor estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en 1974 por sus estudios, teóricos y prácticos, en la fisicoquímica de las macromoléculas. -
1963 BCE
Premio Nobel de Química Catalizadores para Polímeros
El alemán Karl Ziegler y el italiano Giulio Natta obtienen el premio Nobel de Química por la creación de los catalizadores Ziegler-Natta -
1953 BCE
Premio Nobel de Química en estudios de Polímeros
Hermann Staudinger recibe el premio Nobel por su investigación de polímeros e hipótesis de la composición de los mismos por largas cadenas de unidades pequeñas unidas por enlaces covalentes. -
1950 BCE
Catalizadores Ziegler-Natta
El alemán Karl Ziegler y el italiano Giulio Natta desarrollaron los catalizadores de Ziegler-Natta. Son complejos metal con propiedades catalíticas que permiten la polimerización estereoespecífica de alquenos -
1938 BCE
Síntesis de Polietileno
Durante este tiempo se desarrollaron las primeras resinas sintetizadas a partir del etileno, dando origen asi al polietileno, el cual posee muy exelentes propiedades mecanicas y quimicas, aplicandose en muchas areas en la industria y el hogar. -
1938 BCE
Síntesis de Politetrafluoretileno (PTFE)
El politetrafluoretileno (PTFE) es sintetizado por la marca DUPONT, se le llamó Teflón. -
1935 BCE
Síntesis de Nylon
Wallace Hume Carothers, descubridor del nylon, un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas. Es una fibra textil elástica y resistente y se utiliza en la confección de medias, tejidos y telas de punto, también cerdas y sedales -
1932 BCE
Síntesis de Policloruro de Vinilo (PVC)
B.F. Goodrich y General Electric desarrollan una formulación de PVC plastificado para utilizarlo como aislante eléctrico en cable y alambre. -
1925 BCE
Síntesis de Poliestireno Expandido (EPS)
En 1925 un químico alemán consiguió ensamblar varias moléculas de estireno unas con otras en un proceso denominado polimerización. A este polímero lo denominó Poliestireno. -
1920 BCE
Teoría de los Polímeros
Herman Staudinger propone la primera teoría sobre la composición quimica de los materiales polimericos, insistiendo en la conformacion de las macromoleculas, lo que abrio el campo para los estudios de los plasticos en general. -
1909 BCE
Fabricación de polímero Baquelita
Primer polímero termoestable completamente sintético creado por Leo Baekeland. Es una resina de fenolformaldehído obtenido de la combinación del fenol (ácido fénico) y el gas formaldehído en presencia de un catalizador; -
1884 BCE
Descubrimiento de la primera fibra textil artificial
Desarrollo de la primera fibra textil artificial por el científico francés Hilaire de Chardonnet. Se obtiene a partir de celulosa y nitrato de celulosa y sustituyó a las fibras naturales como la lana y algodón. -
1865 BCE
Descubrimiento de Celuloide
John Wesley Hyatt, basandose en la Parkesina, crea y patenta el primer material termoplástico y con el que ganó la recompensa ofrecida por sustituir el marfil para las bolas de billar. -
1855 BCE
Descubrimiento de Parkesina
Alexander Parkes descubre un plástico transparente, duro pero flexible al que llamó "Parkesina" al mezclar nitrato de celulosa con alcanfor, -
1846 BCE
Síntesis de Nitrato de Celulosa
Fue sintetizado por primera vez por Christian Schönbein. Se obtiene a partir de una mezcla de ácido nítrico, ácido sulfúrico y celulosa. Rápidamente sustituyó la pólvora común como carga explosiva. -
1839 BCE
Vulcanización del caucho natural
Charles Goodyear volcó, por accidente, un recipiente de azufre y caucho sobre una estufa.El resultado final es un caucho más estable, duro y resistente, sin perder la elasticidad natural.