Planeación estratégica.

Planeación Estratégica

  • 500 BCE

    Estrategia en la Guerra y su Aplicación en los Negocios

    Estrategia en la Guerra y su Aplicación en los Negocios
    El general chino Sun Tzu escribe El Arte de la Guerra, un tratado sobre estrategia militar que siglos después influiría en la administración y la planificación empresarial. Sus principios sobre liderazgo, conocimiento del entorno y anticipación de movimientos adversarios son aplicables a la toma de decisiones corporativas.
  • Nacimiento de la Planeación Comercial

    Nacimiento de la Planeación Comercial
    Durante la era de los descubrimientos y el comercio global, empresas como la Compañía de las Indias Orientales desarrollan estrategias comerciales a largo plazo. La necesidad de gestionar recursos, reducir riesgos y establecer ventajas competitivas marca el inicio de la planificación empresarial estructurada.
  • Revolución Industrial y Optimización Organizacional

    Revolución Industrial y Optimización Organizacional
    Con la Revolución Industrial, la producción masiva requiere planificación eficiente. Surgen nuevas formas de administración y organización del trabajo enfocadas en la optimización de procesos y la mejora de la productividad. Se empieza a hablar de eficiencia operativa como base de la estrategia empresarial.
  • Administración Científica de Frederick Taylor

    Administración Científica de Frederick Taylor
    El ingeniero estadounidense Frederick Taylor introduce la Administración Científica, un enfoque basado en el análisis detallado del trabajo para mejorar la productividad. Sus principios de división del trabajo, control de tiempos y métodos optimizados influyen en la planificación organizacional.
  • Primeros Conceptos de Estrategia Empresarial

    Primeros Conceptos de Estrategia Empresarial
    Autores como Peter Drucker y Alfred Chandler desarrollan el concepto de estrategia empresarial, destacando la importancia de planificar a largo plazo. Chandler introduce la idea de que “la estructura sigue a la estrategia”, es decir, que el diseño organizacional debe alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Análisis Estratégico y Matriz BCG

    Análisis Estratégico y Matriz BCG
    El Boston Consulting Group (BCG), dirigido por Bruce Henderson, desarrolla la Matriz BCG, una herramienta de análisis que clasifica productos o negocios en función de su crecimiento y participación de mercado. Esta metodología ayuda a las empresas a priorizar inversiones estratégicas.
  • Michael Porter y las Ventajas Competitivas

    Michael Porter y las Ventajas Competitivas
    El economista Michael Porter introduce el concepto de ventaja competitiva, estableciendo modelos como las Cinco Fuerzas de Porter, la cadena de valor y las estrategias genéricas (liderazgo en costos, diferenciación y enfoque). Su enfoque cambia la forma en que las empresas diseñan y ejecutan sus estrategias.
  • Balanced Scorecard y Medición Estratégica

    Balanced Scorecard y Medición Estratégica
    Robert Kaplan y David Norton desarrollan el Balanced Scorecard, una metodología que permite evaluar la estrategia empresarial mediante indicadores financieros y no financieros. Este enfoque ayuda a alinear los objetivos estratégicos con la operatividad de la empresa.
  • Era Digital y Planeación Ágil

    Era Digital y Planeación Ágil
    Con la llegada de la transformación digital, la planificación estratégica se adapta a mercados más dinámicos. Conceptos como Big Data, inteligencia artificial y metodologías ágiles (Scrum, Lean) permiten a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real. La innovación y la adaptación rápida se convierten en factores clave para la competitividad.