-
PND, Miguel de la Madrid Hurtado
El documento fue resultado de la conjunción de la Plataforma Electoral 1982 del Partido Revolucionario Institucional, convertida después en el Plan Básico de Gobierno 1982 - 1988 y los más de 10 mil documentos y ponencias recogidas en los Foros Nacionales de Consulta Popular realizados dentro del Sistema Nacional de Planeación Democrática, -
Period: to
Plan nacional de Desarrollo 1984 a 1988
El documento fue resultado de la conjunción de la Plataforma Electoral 1982.
Objetivos:
A. Conservar y fortalecer las instituciones democráticas.
B. Vencer la crisis.
C. Recuperar la capacidad de crecimiento.
D. Iniciar los cambios cualitativos que requiere el país en sus estructuras económicas, políticas y sociales. -
PND, Carlos Salinas de Gortari
La participación ciudadana se dio a través de Foros de Consulta Popular definidos por el Consejo Nacional de Concentración Económica, el documento se divide en 7 párrafos. -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo 1989 - 1994
Objetivos
A. La defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo.
B. La ampliación de la vida democrática.
C. La recuperación económica con estabilidad de precios.
D. El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población. -
PND, Ernesto Zedillo Ponce de León
La participación ciudadana se dio a través de un Foro General de Participación organizado por el Grupo Integrador del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo 1995 -2000
A. Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional, como valor supremo de nuestra nacionalidad.
B. Consolidar un régimen de convivencia social
C. Construir un pleno desarrollo democrático
D. Avanzar a un desarrollo social que propicie y extienda en todo el país las oportunidades de superación
individual y comunitaria, bajo los principios de equidad y justicia.
E. Promover un crecimiento económico vigoroso, sostenido y sustentable en beneficio de los mexicanos -
PND, Vicente Fox Quezada
La participación ciudadana se dio a través de reuniones de foros con ponencia, reuniones temáticas, sesiones de planeación y encuestas por correo postal y vía Internet. Por correo postal se recibieron 153 367 propuestas y por Internet 43 230. Se realizaron 549 foros en los que se presentaron 13 552 ponencias, 517 reuniones temáticas y 75 sesiones de planeación. -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo 2001 - 2006
Los objetivos generales establecen:
1.- Desarrollo social y humano.
2. Crecimiento con calidad
3. Orden y respeto
Dentro de cada uno de estos tenemos objetivos específicos como Mejorar los niveles de educación y bienestar de los mexicanos., acrecentar la equidad y la igualdad de oportunidades, impulsar la educación, conducir responsable mente la marcha económica entre otras mas, defender la independencia, soberanía e integridad territorial nacionales. -
PND, Felipe Calderón Hinojosa
Los mecanismos a través de los cuales se llevó a cabo esta consulta fueron: mesas de diálogo con integrantes del Congreso de la Unión y partidos políticos, foros de consulta popular, reuniones de trabajo con especialistas y consulta ciudadana a través del teléfono, el Servicio Postal Mexicano, el Internet y la recepción de documentos físicos en la Oficina de la Presidencia de la República -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012
Los Objetivos Generales son:
Garantizar la seguridad nacional.
Garantizar la vigencia plena del Estado de Derecho.
Alcanzar un crecimiento económico sostenido más acelerado.
Tener una economía competitiva.
Reducir la pobreza extrema
Reducir significativamente las brechas sociales, económicas y culturales.
Asegurar la sustentabilidad ambiental
Consolidar un régimen democrático
Aprovechar los beneficios de un mundo globalizado.
Garantizar que los mexicanos cuenten con oportunidades efectivas -
PND, Enrique Peña Nieto
Los mecanismos de participación en el Plan fueron: Consulta Ciudadana por Internet, propuestas ciudadanas en ventanillas físicas y electrónicas, foros de consulta y mesas sectoriales. -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018
Se encuentra divido en estos apartados A. México en paz
Fortalecer el pacto social, reforzar la confianza con el gobierno
B. México incluyente
Garantizar el ejercicio de los derechos sociales y cerrar las
brechas de desigualdad social
C. México con educación de calidad
Fortalecerse el sistema educativo
D. México próspero
Estabilidad económica
E. México con responsabilidad global
Oportunidades comerciales y responsabilidad mundial