-
Constitución politica de colombia
La Constitución Política de Colombia en su Articulo 49 indica que la atención en salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado y por lo tanto, todos los colombianos tenemos derecho al acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. -
Resolucion 4288 de 1996
Tiene por objeto definir y caracterizar el Plan de Atención Básica PAB del SGSSSl, fijando sus componentes y las competencias territoriales para su aplicación.
El PAB es un conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos, de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, vigilancia en salud pública y control de factores de riesgo dirigidos a la colectividad compuesto por actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, vigilancia y control de factores de riesgo. -
Ley 715 de 2001
La Ley 715 de 2001 en su Articulo 46 sobre las competencias en salud publica, declara que la gestion en salud publica es función del Estado y agrega que el Estado junto a las entidades territoriales ejecutaran acciones de promisión y prevención en salud a la comunidad. -
Ley 1122 del 2007
La Ley 1122 de 2007, en su Articulo 33 dicta que el Plan de Atención Básica (PAB) es reemplazado por el Plan de Salud Publica de Intervenciones Colectivas (PIC). -
Decreto 3039 del 2007
Se adopta el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010 cuyos principales objetivos son mejorar la salud infantil, la salud sexual y reproductiva, la salud oral, la salud mental, la situación nutricional, la seguridad sanitaria y ambiental, la seguridad en el trabajo, disminuir las enfermedades de origen laboral, las enfermedades transmisibles, las zoonosis, las enfermedades crónicas no transmisibles y las discapacidades. -
Ley 1438 del 2011
La Ley 1438 de 2011 reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y en su Articulo 6 se elabora el Plan Decenal de Salud por parte del Ministerio de Protección Social. -
Decreto-Ley 4107 del 2011
El Decreto-Ley 4107 de 2011 por medio del cual se estructura el Ministerio de Salud y se dictan las políticas publicas de salud a su cargo y ademas, se establece su función de formular, adoptar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas en materia de salud publica y promisión social del pais. -
Decreto 859 del 2014
Mediante el Decreto 859 de 2014 se crea una comisión intersectorial de salud publica donde los diferentes ministerios se comprometen, desde sus carteras, a mejorar el nivel de bienestar de los colombianos; y se reglamenta la funcionalidad, integración, funciones y demás aspectos operativos. -
Resolución 218 de 2015
Mediante la Resolución 518 de 2015, se definen directrices en términos de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Publica de Intervenciones Colectivas (PIC). Su Articulo 5 define los procesos para la gestion de la salud publica, entre los que se encuentran: coordinación intersectorial de salud publica, desarrollo de capacidades, gestion de aseguramiento, participación social y vigilancia en salud publica. -
Resolución 429 del 2016
Por medio de la Resolución 429 de 2016 se establece la Política de Atención Integral en Salud la cual va dirigida hacia el mejoramiento de las condiciones de salud de la población mediante la regulación de la intervención de los integrantes sectoriales e intersectoriales.