-
1840 BCE
Ernst Abbe
Ernst Abbe (1840–1905) fue un físico y óptico alemán, conocido por sus contribuciones al desarrollo de la microscopía. Trabajó junto a Carl Zeiss y contribuyó a mejorar los microscopios, desarrollando métodos ópticos que permitieron una mayor resolución. Abbe formuló la teoría de la resolución del microscopio, que establece los límites de la observación a nivel celular. También fue pionero en el campo de la óptica matemática y la teoría de las lentes. -
1810 BCE
Theodor Schwann
Theodor Schwann (1810–1882) fue un biólogo alemán conocido por ser uno de los fundadores de la teoría celular. Junto con Matthias Schleiden, propuso que todos los seres vivos están formados por células. Schwann estudió los tejidos animales y descubrió que la célula era la unidad básica de los organismos, contribuyendo significativamente al desarrollo de la biología celular. También identificó la mielina en los nervios y fue clave en el avance de la fisiología. -
1804 BCE
Matthias Schleiden
Matthias Schleiden (1804–1881) fue un botánico alemán, conocido por ser uno de los fundadores de la teoría celular. Junto con Theodor Schwann, propuso que todos los organismos vivos están formados por células, lo que constituyó la base de la biología celular. Schleiden estudió las células vegetales y descubrió que las plantas también están compuestas por células, lo que fue fundamental para el desarrollo de la teoría celular. -
1635 BCE
Robert Hooke
Robert Hooke (1635–1703) fue un científico, ingeniero e inventor inglés, conocido principalmente por su trabajo en la microscopía y la formulación de la ley de Hooke sobre la elasticidad. Fue uno de los primeros en observar células bajo un microscopio y acuñó el término "célula" al estudiar tejido vegetal. Además, hizo importantes contribuciones en áreas como la física, la astronomía, la biología y la ingeniería. -
1632 BCE
Antonie van Leeuwenhoek
Antonie van Leeuwenhoek (1632–1723) fue un científico y comerciante holandés, considerado el padre de la microbiología. Fue el primero en observar y describir microorganismos, como bacterias y protozoos, utilizando microscopios que él mismo fabricó. Sus descubrimientos marcaron el inicio de la microbiología y revolucionaron nuestra comprensión de los seres vivos. También estudió esperma, glóbulos rojos y estructuras de los tejidos, contribuyendo significativamente al avance de la biología. -
1628 BCE
Marcello Malpighi
Marcello Malpighi (1628–1694) fue un médico y biólogo italiano, considerado el "padre de la anatomía microscópica". Fue uno de los primeros en utilizar el microscopio para estudiar los tejidos y órganos del cuerpo humano. Descubrió la circulación capilar y realizó importantes investigaciones sobre la piel, los pulmones y los riñones. Sus contribuciones al estudio de la biología y la medicina fueron fundamentales para el desarrollo de la anatomía y la fisiología. -
1564 BCE
Galileo Galilei
Galileo Galilei (1564–1642) fue un científico, físico y astrónomo italiano, considerado el padre de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos con el telescopio, como las lunas de Júpiter, las fases de Venus y las montañas de la Luna, lo que apoyó la teoría heliocéntrica de Copérnico. Galileo también hizo avances en el estudio de la física, la mecánica y el movimiento, y defendió el método científico basado en la observación y la experimentación. -
Apr 16, 1582
Zacharias Janssen
Zacharias Janssen (c. 1585–1632) fue un fabricante de lentes holandés que comúnmente se asocia con la invención del primer microscopio compuesto, aunque los detalles exactos de su invención son objeto de debate. También se le vincula con la creación del primer telescopio.