Femi2

Personajes relevantes en la historia del feminismo

By Xandru
  • Nacimiento de Olympe de Gouges (1748) (Primera ola)

    Nacimiento de Olympe de Gouges (1748) (Primera ola)
    Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud. Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada.
  • Nacimiento de Mary Wollstonecraft (1759) (Primera ola)

    Nacimiento de Mary Wollstonecraft (1759) (Primera ola)
    Escritora y filósofa inglesa.En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Con esta obra, estableció las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época.
  • Nacimiento de Lucretia Mott (1793) (Segunda ola)

    Nacimiento de Lucretia Mott (1793) (Segunda ola)
    Fue una defensora de los derechos de la mujer, pionera dentro del movimiento feminista que pasó a la historia, entre otros motivos, por participar en la organización de la Convención de Seneca Falls.
  • Sojourner Truth (1797) (Segunda ola)

    Sojourner Truth (1797) (Segunda ola)
    Fue una abolicionista y activista por los derechos de la mujer.Se convirtió en la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco. Es ampliamente conocida por su discurso "Ain't I a Woman?” ("¿No soy yo una mujer?"), que fue pronunciado en 1851 en la "Convención de los derechos de la mujer de Ohio".
  • Nacimiento de Flora Tristán (1803) (Segunda ola)

    Nacimiento de Flora Tristán (1803) (Segunda ola)
    Fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo temprano. Publica en 1840 un coherente programa socialista en L’Union Ouvrière (La Unión Obrera), en donde clama por la necesidad de los trabajadores de organizarse y aboga por su «unidad universal» —la emancipación de los trabajadores debía ir unida a la emancipación de la mujer—; siendo la creadora de la consigna Proletarios del mundo, uníos.
  • Nacimiento de Elizabeth Cady Stanton (1815) (Segunda ola)

    Nacimiento de Elizabeth Cady Stanton (1815) (Segunda ola)
    Fue una mujer sufragista y abolicionista que ha pasado a la historia como una de las mayores pioneras por la lucha de los derechos de las mujeres. Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos.
  • Nacimiento de Simone de Beauvoir (1908) (Tercera ola)

    Nacimiento de Simone de Beauvoir (1908) (Tercera ola)
    Fue una escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. Es famosa su frase: No se nace mujer, se llega serlo.
  • Nacimiento de Betty Friedan (1921) (Tercera ola)

    Nacimiento de Betty Friedan (1921) (Tercera ola)
    Fue una teórica y líder feminista estadounidense de origen judío. Formada en psicología social en 1963 escribió La mística de la feminidad un libro clave en la historia del pensamiento feminista y considerado como uno de los libros de no ficción más influyentes del siglo XX. Friedan fue cofundadora y presidenta en 1966 de NOW, (Organización Nacional de Mujeres) pionera en el movimiento de mujeres y que en el siglo XXI se mantiene como una de las organizaciones feministas más importantes de EE.UU
  • Nacimiento de Oksana Shachko (1987)

    Nacimiento de Oksana Shachko (1987)
    Fue una artista reconocida por fundar el grupo feminista radical Femen junto con Anna Hutsol y Aleksandra Shevchenko. Comprometida contra la segregación de las estudiantes, la explotación y el turismo sexual en Ucrania, siendo, la primera componente de la organización que se deshizo del sostén con ocasión del Día de la Independencia de Ucrania: “Fui yo quien primero protestó en toples con las tetas pintadas. Fue solo un experimento, pero después entendimos lo poderoso que era.”