-
Principios administrativos
Henri Fayol (1841-1925)
Una de sus aportaciones son sus 14 principios de la administracion
1- División del trabajo: especialización de las tareas de las personas para aumentar la eficiencia.
2- Autoridad y responsabilidad: El gerente es la autoridad tiene el derecho de dar órdenes y el poder de esperar obediencia de los empleados"
3- Disciplina: obediencia, dedicación, energía, comportamiento y respeto de las normas establecidas.
4- Unidad de mando: cada empleado debe recibir ordenes de un sol -
Organizaciones burocraticas
Max Weber(1864-1920)
Weber estudió la actividad organizacional y describió una organización ideal a la cual llamó la burocracia.
La burocracia originalmente tenia las siguientes caracteristicas:
"1- Division de trabajo
2- Jerarquia de autoridad
3- Racionalidad"
4- Reglas y normas
5. Compromiso profesional"
6- Registros escritos
7- Impersonalidad" -
Administracion cientifica
Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
Es considerado como el padre de la administracion cientifica, agumento sus cuatro principios de la administracion cientifica.
Sus cuatro principios son: Planeación, Preparacion, Control y Ejecucion" -
Administracion de la calidad
Joseph Moses Juran(1904-2008)
La calidad de diseño: En éste se asegura que el producto fabricado satisfaga las necesidades del usuario, para ello es necesario realizar una investigación de mercado, donde se definen las características del producto y las necesidades del cliente.
La disponibilidad: Se refiere a la vida útil y el desempeño del producto.
Servicio técnico de producto: Esta parte tiene que ver con el factor humano de la compañía; este servicio debe tener una velocidad de respuesta ópt -
Administracion de la calidad
Phillip Bayard Crosby (1926-2001)
El lema de Crosby es “hacer las cosas bien desde el principio y cero defectos”
Los cuatro fundamentos de la administración de la calidad son: 1- La calidad se define como el cumplimiento de los requisitos.
2- El sistema para asegurar la calidad es la prevención, no la evaluación.
3- El estándar de desempeño tiene que ser cero defectos.
4- La calidad se mide por los costos del incumplimiento, no por los indicadores del proceso.