-
Golpe de Estado
-
Disolución del parlamento
-
Renuncia de Arturo Rawson
-
Asunción de Pedro Pablo Ramírez
-
Perón Ministro de Guerra
-
Period: to
Reemplazadas todas las autoridades provinciales
-
Comienzo de las intervenciones a las universidades
-
Primera sociedad mixta industrial
-
Comienzos de reuniones de Perón y Mercante con los sindicatos
-
Perón Director del Departamento de Trabajo
-
Creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión
-
Terremoto en San Juan
-
Ruptura de relaciones de Argentina con Alemania y Japón
-
Disolución del GOU y presión a Ramirez para que renuncie
-
Ramírez le exige la renuncia al general Farrel
Farrel era su vicepresidente y Ministro de Guerra -
Farrel asume como presidente interino
-
Renuncia de Ramirez
EE.UU no reconocería el nuevo gobierno ya que la renuncia de Ramírez presentaba todos los pasos de su deposición -
Asunción de Farrel
-
Sanción del Estatuto del Peón Rural
-
Regulación de las Asociaciones Profesionales
-
Creación de la Junta de Coordinación Democrática
-
Declaración de la guerra al Eje
-
Perón es nombrado vicepresidente
-
Fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Marcha de la Constitución y la Libertad
-
Fuerzas de Campo de Mayo exigen la renuncia de Perón
-
Renuncia de Perón y su gabinete a sus cargos
-
Multitud avanzó sobre el Palacio del Circulo Militar en repudio a las FF.AA
-
Perón fue enviado a la Isla Martín García
-
Traslado de Perón al Hospital Militar de Buenos Aires
-
Huelga General y Movilizaciones para el retorno de Perón
-
Liberación de Perón y restitución en el cargo
-
Renovación de la Flota Mercante
-
Las lineas de colectivos y troles fueron expropiadas
-
Efectivización del pago del aguinaldo
-
Period: to
Primer etapa económica del Gobierno de Perón
Coordinada por el presidente del Banco Central, Miranda -
Elecciones Presidenciales
La formula Perón-Quijano se alza ganadora con el 52,40% del electorado -
Perón ordena disolver los partidos que apoyaron su candidatura
-
Asunción de Perón
-
Se formaliza la creación del Partido Único de la Revolución
-
Se firma el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
En la conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores, en Río de Janeiro -
Period: to
Primer Plan Quinquenal
-
Period: to
Construcción del gasoducto que unía Buenos Aires con el Comodoro Rivadavia
-
Constitución del Partido Peronista
-
Sanción de la Ley 13.010
Ley que incorpora el voto femenino a las elecciones -
Exclusión Argentina del Plan Marshall
-
Se crea la Secretaría de Transportes
-
Se crea la Fundación Eva Perón
-
Reforma constitucional
-
Period: to
Segunda etapa económica del Gobierno de Perón
Dirigida por el Ministro Ramón Cereijó -
Constituída la Convención Reformadora
Presentada por Domingo Mercante -
Perón fija la posición de nuestro país como la tercera posición
-
Se inaugura la primera Asamblea Nacional del Movimiento Peronista
-
Creación de Aerolíneas Argentinas
-
Crisis por la exclusión del Plan Marshall
-
Algunas líneas fueron privatizadas
-
Provincialización de Chaco, Corrientes y Misiones
-
Acto en la avenida 9 de julio llamado "Cabildo Abierto"
-
Sublevación Militar fallida en plena campaña politica
-
Elecciones Presidenciales
Perón se impuso con el 62% de los votos, con una ventaja del 30% ante sus seguidores mas cercanos, Balbín-Frondizi, por la UCR. -
Se crea la empresa de Transportes de Buenos Aires
-
Último discurso de Eva Perón
-
Última aparición en público de Eva Perón
-
Muerte de Eva Duarte de Perón
-
Muerte de Juan Duarte
-
Period: to
Fuertes enfrentamientos entre Perón y la Iglesia católica
-
Se pone en marcha un nuevo intento revolucionario
En el mes de septiembre -
Corpus Christi en carácter de oposición al gobierno
-
Perón es depuesto por los militares
-
Lonardi llega al poder