-
Period: 900 to 1530
CULTURA MAYA
-
Period: 1100 to 1530
CULTURA PUREPECHA
-
Period: 1325 to 1521
CULTURA MEXICA
-
1521
CULTURA MEXICA
La cultura mexica o azteca se desarrolló en el valle de México en el siglo XIV d. C. y conformó un imperio centrado en la ciudad de Tenochtitlán. Algunas características de esta cultura incluyen:
Religión politeísta, adorando a numerosos dioses, siendo Huitzilopochtli el principal.
Sociedad jerarquizada, con el tlatoani (emperador) en la cúspide.
Economía agraria y comercial, basada en la agricultura.
Arquitectura monumental y planificada. -
1530
CULTURA MAYA
La cultura maya se desarrolló en el sudeste de México (especialmente en la península de Yucatán) y en el norte de América Central.
Su época de esplendor fue entre los años 250 y 900 d. C., cuando se construyeron grandes ciudades como Chichen Itzá y Uxmal.
Se destacó por su arquitectura, su sistema de escritura, sus conocimientos en astronomía y matemáticas, y su calendario.
No conformó un reino unificado sino una multiplicidad de Estados que comerciaban y combatían entre sí. -
1530
CULTURA PUREPECHA
La cultura purépecha tuvo como figura más importante al rey Tariácuri, cuya descripción se asemeja a la del dios Quetzalcóatl. Según sus leyendas, Tariácuri fue el fundador del estado tarasco junto al lago Pátzcuaro. Este cazonci, palabra en el idioma purépecha que significaba gobernante, extendió el territorio de su imperio, ejerció el poder con justicia e impulsó la ciencia y el arte.