-
Period: to
Tratado de ALADI
El congreso de Colombia aprobó el tratado de ALADI mediante la ley 45, el país lo ratifico ante el gobierno de Uruguay el 20 de julio y entre en vigor el 20 de agosto -
Period: to
exportaciones
°Las exportaciones entre los países miembros de la comunidad Andina ganaron importancia.
Las ventas en estos países se cuadruplicaron al pasar de US$ 1329 millones. En 1190 a mas de US$ 5000 millones es el 2000. Una tasa de crecimiento del 14%
°En 1990 las exportaciones totales de los países miembros de la CAN sumaron US$ 31.407,2 millones. -
Period: to
beneficios de la integración---exportaciones en el sector automotor
En algunos de los sectores de la actividad productiva los beneficios de la integración son prioritarios para la reducción de los costos y mejora la competencia en la región. Ejemplo exitoso las exportaciones del sector automotor
°Las exportaciones del sector automotor son de 1,5% -
Period: to
el Grupo de los Tres G-3
El Grupo de los Tres (G-3) compuesto por Colombia, México y Venezuela se firmo en junio.
El tratado busca un acceso amplio y seguro a los mercados , a través de la eliminación gradual de aranceles, protección a la vida humana, animal y vegetal, evita practica desleales de comercio -
Period: to
beneficios del G-3
El primero de enero entra en vigor el G-3
El G-3 aumenta las exportaciones y la producción, genera empleos bien remunerados, alianza comercial de inversión, competitividad y crecimiento para el bienestar. -
Period: to
exportaciones
°Las exportaciones totales delos países miembros de la CAN ascendieron a US$ 47.667,4 millones.
°Las exportaciones del sector automotor son de 9,9%. -
Period: to
.
°Las exportaciones totales de los países miembros de la CAN bajaron a US$ 38.678,8 millones, equivalente al 13,5% del PIB regional. para una tasa de crecimiento anual de 2,6% durante la década (1990-2000).
°Las exportaciones del sector automotor son del 9,6%.
°Reconocimiento de la comunidad Andina como actor internacional, en mayo de 199 se suscribió con Canadá el entendimiento de cooperación en materia de comercio e inversiones.