-
Primeros excursionistas
El descenso del Sella surgió en 1930 con un grupo de 15 excursionistas y hoy es una actividad estrella. -
Primer Descenso Provincial
En 1932, se fijaron la salida y meta definitivas en Arriondas y Ribadesella y se realizó la primera edición de carácter competitivo con trece palistas provenientes de Oviedo, Gijón, Infiesto y Ribadesella y teniendo el carácter de Descenso Provincial. -
Adopta caracter nacional
En 1935 llegarían las primeras inscripciones de palistas no asturianos en el Descenso Nacional del Sella. -
Paréntesis durante la Guerra Civil
La Guerra Civil Española supuso un paréntesis entre 1936 y 1943 para la prueba. -
Comienzan los festejos
En 1945 nace el tren fluvial, con bar, banda de música, altavoces, gaitas y cohetes. -
Se internacionaliza
Es en 1951 cuando los países extranjeros acuden por vez primera, convirtiéndose, así, en Internacional. Se inscribirían los primeros participantes europeos en el ya Descenso Internacional provenientes de Italia y Portugal. -
Federación Española de Piragüismo
El año 1960, marca un hito en la historia del Descenso, ya que en ese año se creó la Federación Española de Piragüismo. -
Se populariza
En el descenso de 1994 tomaron la salida más de 1.400 embarcaciones en las riberas del río en Arriondas -
Hoy
En la actualidad, está considerada, si no la que más, una de las pruebas más importantes del mundo en el panorama internacional de descenso de ríos. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. En 2016 se cumplen 87 años de existencia.