-
Nacimiento de san Juan Eudes
Nace en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un
hogar cristiano. -
primera comunion
A los doce años recibe su primera
comunión -
inicio la Oratoria
entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años -
Amor apasionado
En el Oratorio aprendió su amor apasionado por Jesucristo y se
entregó de lleno a la formación y a la predicación sacerdotal. Siendo superior
del Oratorio de Caen, abandono el Oratorio para fundar la Congregación de
Jesús y María. -
devotos
la abadía se instaló en París recibiendo el nombre de Port Royal
de París, con un grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias
“pesimistas” y rigoristas. De ésta escuela se destaca la escuela “Port Royal”
que en el fondo coinciden con el jansenismo, ésta escuela es dirigida por
Jansenio (Jansenius, Cornelis Jansen 1585-1638), cuyo principal interés era
oponerse a los modernos “pelagianos”, que defendían una concepción -
Autores
El siglo 16, es considerado por algunos autores como “el nacimiento de
la lengua francesa moderna, la cual fue adaptada a la teología, a la
espiritualidad, a la filosofía y a las ciencias, hasta entonces casi siempre
expresadas en latín” -
funda su primer seminario.
El padre Eudes funda así su primer Seminario
escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan. Años después, en
1647, el arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía.
En 1656 se abre otro Seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux,
Ruan, Evreux y Rennes -
misiones
San Juan Eudes, también se dedicó gran parte de su vida a las misiones,
para él tenían un gran significado, ya que eran un tiempo de gracia para todas
las personas sedientas de Dios en aquella época, su principal finalidad en las
misiones consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas
cristianas, esto le permitía conducir a los creyentes a renovar su fe y a los no
creyentes a convertirse; todo esto desde su profunda experiencia espiritual. -
audista
Los Eudistas llegaron a nuestro continente
desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón
llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición
expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido
por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias
conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio
cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana. -
ultimos años
Los últimos años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos,
especialmente los jansenistas, muere en Caen el 19 de agosto de 1680, el 25
de abril de 1909 fue beatificado y el 31 de mayo de 1925 era proclamado
santo.