-
1 CE
inicios de la civilización
El trabajo social se ha desarrollado desde los inicios de la civilización; el ser humano siempre a tenido inmerso y presente la ayuda y cooperación en equipo. -
1 CE
el trabajo social desde lo ansestral
El trabajo social desde la perspectiva ancestral, se practicaba mucho antes de la llegada de los colonizadores, por ende no era nada nuevo para esta comunidad la ayuda y preocupación por el otro. -
1492
la edad media
En la edad media, en Europa aparece la asistencia social en base a las diferentes calamidades por las que han afrontado en dicha época como: pestes, guerras, revueltas sociales entre otras. Los intereses populares solo se destinaban a trabajar y servir al rey, por lo que había demasiada pobreza, hambruna y necesidades, de allí nace un grupo denominado asistencia social donde se ayudaba sin intención de recibir nada a cambio. -
1500
Renacimiento
En el siglo XVI se denota un fuerte impacto en las riquezas, siendo estas destinadas a los reyes y a cierta población burgués; teniendo en cuenta que representan la minoría poblacional, viéndose afectada la población campesina que cada vez va mas en aumento; y dicha angustia económica genera un interés por el bienestar del otro. -
Inglaterra
El trabajo social surgió en Inglaterra en el siglo XVIII a causa de la industrialización, que es la transformación económica, social y tecnológica, y la inmigración por las guerras coloniales, que dejaba sumida en gran pobreza y necesidades a Inglaterra creando así una red de ayuda -
mary richmond
Mary Richmond nació en 1861 fue una de las precursoras del trabajo social, en 1897 propone la creación de una escuela de trabajo social y en 1898 se consolida la escuela en Nueva York. -
estados unidos
En Estados Unidos apareció en 1932 la acción social, como una necesidad de la posguerra, por lo que en ese tiempo se denomino la gran depresión teniendo en cuenta que la bolsa había caído, y el país entro en una oleada de pobreza y desesperación dando así paso a una red de apoyo para los necesitados. -
Latinoamerica - Chile
La primera escuela de trabajo social nació en Chile, entre 1945 y 1950 en donde se incluyo la cátedra de servicio social; abriendo así las puertas a todo el publico, otorgando el titulo de "asistente social".
pero antes de esto en 1832 se crea "la junta central de beneficencia", teniendo como objetivo ayudar a hospitales y asilos, esto da pie para consolidar la carrera de trabajo social. -
Latinoamerica - brasil y argentina
Brasil y Argentina tuvieron menor grado de influencia en la conformación de escuelas para el trabajo social, pero en el siglo XX comenzaron las conformaciones de escuelas, debido a la inmigración y el desempleo que se genero en esa época. -
Latinoamerica - Colombia
En Colombia se establecieron grupos de apoyo, entre ellas un grupo llamado "las damas de la caridad", que fue fundado en 1953 en san Vicente de paúl, pero no fue hasta 1964 donde pudieron empezar a desarrollar el trabajo social.
Pero el trabajo social en Colombia, se comenzó a validar como una disciplina educativa en el siglo XX en la década de los 70 a raíz de las guerras con diferentes grupos y los desplazados que deja, la pobreza y desigualdad en el país.