Descarga

Evolución histórica de la gramática generativa

  • Primera Gramática Generativa

    Primera Gramática Generativa
    La primera gramática propone que la gramática es un sistema de reglas que genera todas las oraciones posibles de una lengua. Introduce conceptos clave como las reglas de estructura de frase, la recursividad, las transformaciones y la gramática universal, revolucionando la lingüística para el estudio moderno del lenguaje.
  • Concepto de competencia lingüística

    Concepto de competencia lingüística
    En "Aspects of the Theory of Syntax", Chomsky profundiza en la gramática generativa, formalizando conceptos como la competencia lingüística (el conocimiento abstracto del lenguaje) y la actuación lingüística (el uso concreto del lenguaje). También introduce ideas clave como la estructura profunda y superficial y la gramática universal, sentando las bases para la lingüística moderna y su enfoque en la naturaleza innata del lenguaje.
  • Chomsky refina la teoría en Aspectos de la teoría de la sintaxis

    Chomsky refina la teoría en Aspectos de la teoría de la sintaxis
    Chomsky refina la teoría en Aspectos de la teoría de la sintaxis, consolidando los componentes sintáctico, semántico y fonológico del LAD.
  • Teoría de Principios y Parámetros

    Teoría de Principios y Parámetros
    La Teoría de los Principios y Parámetros propone que todas las lenguas comparten un conjunto de principios universales (Gramática Universal), pero difieren en parámetros específicos (como el orden de las palabras o la omisión del sujeto). Esta teoría explica cómo los niños adquieren su lengua materna de manera rápida y eficiente, ajustando estos parámetros basándose en el input lingüístico. Representa un paso clave en la evolución de la teoría lingüística de Chomsky.
  • Programa Minimalista

    Programa Minimalista
    El Programa Minimalista simplifica la teoría lingüística, centrándose en la operación merge, la economía cognitiva y la interacción del lenguaje con otros sistemas del cerebro. Representa un esfuerzo por entender el lenguaje como un sistema óptimo y eficiente, sentando las bases para enfoques posteriores como el Programa Biolingüístico.
  • Enfoque Naturalista

    Enfoque Naturalista
    El enfoque naturalista de Chomsky sostiene que el lenguaje es una capacidad biológica innata de los seres humanos, gobernada por una gramática universal y un mecanismo cerebral específico (LAD). Este enfoque contrasta con las teorías que enfatizan el aprendizaje ambiental y busca entender el lenguaje como un fenómeno natural, comparable a otros sistemas biológicos.
  • La Facultad del Lenguaje

    La Facultad del Lenguaje
    La Facultad del Lenguaje en Sentido Amplio (FLA) incluye sistemas sensoriales, conceptuales y la FLR, mientras que la Facultad en Sentido Restringido (FLR) es un mecanismo sintáctico computacional exclusivo de los humanos, caracterizado por la recursividad. Esta distinción, propuesta por Hauser, Chomsky y Fitch, destaca que la FLR es lo que permite la capacidad infinita y creativa del lenguaje humano, diferenciándolo de otros sistemas de comunicación animal.
  • Programa Biolingüístico

    Programa Biolingüístico
    El programa busca entender el lenguaje como una capacidad biológica específica de los seres humanos, enfocándose en su evolución, su base neurológica y su relación con otros sistemas cognitivos. Este enfoque representa un giro hacia una visión más biológica y evolutiva del lenguaje, complementando las teorías previas de Chomsky sobre la sintaxis y la gramática universal.
  • Aspectos que se han mantenido invariables

    Aspectos que se han mantenido invariables
    La naturaleza innata del lenguaje.
    La creatividad y recursividad del lenguaje.
    La distinción entre competencia y actuación.
    La existencia de una Gramática Universal (GU).
    El enfoque formal y científico.
    La centralidad de la sintaxis.
    La importancia de la interfaz entre forma y significado.
    Estos aspectos invariables son el núcleo de la teoría chomskiana y han definido su influencia en la lingüística moderna.
  • Profundizan la evolución biológica del lenguaje

    Profundizan la evolución biológica del lenguaje
    Publicación de Evolution, Brain, and the Nature of Language por Berwick, Friederici, Chomsky y Bolhuis, donde se profundiza en la evolución biológica del lenguaje.
  • Aspectos que se han modificado

    Aspectos que se han modificado
    La simplificación de las estructuras profundas y superficiales.
    La reducción de las reglas de transformación.
    El enfoque en la economía y la optimalidad.
    Una visión más flexible de la Gramática Universal (GU).
    Mayor atención a la interfaz con otros sistemas cognitivos.
    Una arquitectura gramatical más simplificada.
    Una visión más integrada de la adquisición del lenguaje.