- 
  
  VIDEO
 Durante este acontecimiento, se da paso a:
 * Aparición de las lenguas derivadas del latín
 * Nacimiento de las Universidades y de las corporaciones gremiales (artistas, artesanos,
 maestros, comerciantes, etc.)
 * Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el
 poder político y el religioso
 * Época de esplendor del cristianismo
- 
  
  VIDEO
 Algunas de las primeras y más importantes Universidades de Europa, que han llegado hasta
 nuestros días son:
 Universidad de Bolonia (Italia) en 1088
 Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
 Universidad de París (Francia) en 1150
 Universidad de Módena (Italia) en 1175
 Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
 Universidad de Palencia (España) en 1208
 Universidad de Salamanca (España) en 1218
 Universidad de Padua (Italia) en 1222
- 
  
  VIDEO
 LAS CRUZADAS
 Las cruzadas: guerras promovidas por el papado para conquistar los lugares santos y arrebatárselos a los Musulmanes. Entre 1095 y 1270 hubo 7 cruzadas: Al Papa Gregorio VII se debe la idea de que los países cristianos se unieran para luchar contra el común enemigo religioso que era el Islam.
 Lo cierto es que fue el Papa Urbano II (1088-1099) quien la puso en practica.
- 
  
  SIGLOS XII Y XIII
 Los feudos van dando paso a los burgos, a las Villas y futuras ciudades. Monje: vivía en la soledad de su abadía como señores feudales en sus castillos, dedicados a la liturgia y a la contemplación.
 El fraile (del latín frater-fratris, es decir, hermano): salen de los monasterios, viven en los burgos y en las villas; vive y fraterniza con a gente de las ciudades, da testimonio de pobreza y de servicio a la verdad.
- 
  
  La pobreza y la humildad se convierten en un valor; Francisco de Asís va a mostrar una experiencia más cercana existencial y cálida de Dios. Las órdenes mendicantes van a ser piedra angular de las universidades nacientes en el siglo XII y XIII como Paris, Italia, Francia, España e Inglaterra. San Buenaventura va conformar la universidad de París y va a enseñar dentro de la escuela del Neoplatonismo.
- 
  
  Los mendicantes se dedican a la enseñanza, al servicio a la iglesia desde la predicación pero viviendo un estilo de vida totalmente distinto del de la época y la institucionalidad. Se rompe con la idea de una religión institucionalizada, con la idea de un dios muy racionalizado, abstracto desde la visión griega e instauran una visión exponencial de lo religioso, una interioridad más cercana, más concreta, desde la alteridad humana, desde el Evangelio.
- 
  
  VIDEO
 La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el
 siglo XII y XIII. El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y alrededor de las Catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras ciudades. Así mismo se presenta una profunda evolución de las Escuelas Monacales, Catedralicias, Palatinas que venían del siglo VIII.
- 
  
  Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse. La mayoría de Universidades estaban amparadas por el poder papal. Entre 1200-1400: hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio.
 Estructura orgánica de las Universidades:
 * Cursos regulares.
 * Programas académicos (Bachiller, licenciados, doctores)
 * Método (la Lectio, la Questión y la Disputatio - lección, pregunta y discusión-).
