-
454 BCE
EURÌPIDES
ES AUTOR DE NOVENTA Y DOS OBRAS PERO SOLAMENTE SE CONSERVAN DIECISIETE TRAGEDIAS DE SU ESTILO SE RESCATA LA INTRODUCCIÓN DE UN PRÓLOGO Y LA REDUCCIÓN DEL CORO COMO PARTE DE LOS PERSONAJES -
425 BCE
ARISTÒFANES
ES AUTOR DE CUARENTA COMEDIAS Y SOLO SE ENCUENTRAN ONCE COMPLETAS Y SON LAS ÚNICAS COMEDIAS QUE SE CONSERVAN; ENTRE LOS CONVIDADOS, LOS BABILONIOS, LOS CABALLEROS, LAS NUBES, LAS VIASPAS, WENTRE OTRAS. -
185 BCE
TERENCIO
AUTOR DE DEIS COMEDIAS, SE CONVIRTIÓ, JUNTO A PLAUTO, EN UNO DE LOS PRINCIPALES ESCRITORES CÓMICOS LATINOS, AUTOR DE TÍTULOS COMO “LA ADRIANA”, “EL ATORMENTADOR DE SÍ MISMO”, “LA SUEGRA”, “FORMIÓN”, “EL EUNUCO” Y “LOS HERMANOS”, CASI TODOS ELLOS BASADOS EN TEXTOS GRIEGOS. -
4
SENECA
ESCRITOR PROLÍFICO QUE AÚN PODEMOS DISFRUTAR DE SUS GRANDES OBRAS COMO EDIPO, AGAMENON, MEDEA, FREDA, ETC. -
Oct 25, 1562
FELIX LOPE DE VAGA Y CARPIO
SE LE ATRIBUYE UN GRAN NÚMERO DE OBRAS PERO DE SU AUTORÍA CON ALREDEDOR DE TRECIENTAS COMO LA DAMA BOBA, LOS MELINDRES DE ELISA, EL CASTIGO DISCRETO, EL CABALLERO, ETC. -
Apr 23, 1564
WILLIAM SHAKESPEARE
AUTOR DE CATORCE COMEDIAS, DIEZ TRAGEDIAS Y DIEZ DRAMAS HISTÓRICOS, ENTRE ELLOS ENCONTRAMOS ROMERO Y JULIETA, SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, HAMLET, OTELOP Y MACBETH. -
Apr 10, 1581
JUAN RUIZ DE ALARCON
ESCRITOR MEXICANO DE ORIGEN ESPAÑOL ESCRIBE FUERA DE SU PAÍS DONDE NACIÓ Y GRACIAS AL APOYO DE UN FAMILIAR PERMANECE EN ESPAÑA. ESCRITURAS COMO LA COMEDIA MUDARSE PARA MEJORARSE. -
LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN
CONSIDERADO EL AUTOR DRAMÁTICO DE LA ESCUELA NECLASICA ESPAÑOLA, CON OBRAS COMO LA COMEDIA NUEVA, EL BARON, LA MOJIGATA, EL SU DE LAS NIÑAS. ETC. -
RAMÓN DEL VALLE INCLAN
SE DESTACÓ COMO PRODUCTOR Y DIRECTOR TEATRAL, ACTOR, ADAPTADOR Y TRADUCTOR, ADEMÁS DE UN EXCELENTE DRAMATURGO. -
ALEJANDRO CASONA
AUTOR DE LAS TRES PERFECTAS CASADAS, PROHIBIDO SUICIDARSE EN PRIMAVERA Y EL CABALLERO DE LAS ESPUELAS DE ORO. -
MAX AUB
ESCRITOR DEL DESCONFIADO PRODIGIOSO Y ESPEJO DE AVARICIA.SU OBRA NARRATIVA COMPRENDE LAS NOVELAS DEL CICLO "EL LABERINTO MÁGICO" (CAMPO CERRADO, 1943; CAMPO DE SANGRE, 1945; CAMPO ABIERTO, 1951; CAMPO DEL MORO, 1963; CAMPO FRANCÉS, 1965; Y ETC. -
FERNANDO DE ROJAS
ESCRIBIÓ UNA SOLA OBRA DE GRAN IMPACTO PARA LA LITERATURA UNIVERSAL LAS DESCRIPCIONES REALISTAS, LA CUAL FUE LA CELESTINA.