-
10,000 BCE
Prehistoria
Primera etapa de la historia de la humanidad y abarca un tiempo considerable.
Características: El ser humano era nómada, se dedicaba a la caza y la pesca y elaboraba utensilios en piedra.
Su cerebro aumento de tamaño, gracias a esto aprendió a fabricar herramientas y armas con metales, pudieron reproducir el fuego y manipularlo, se cubrían con pieles de animales, con las tintas provenientes de minerales pintaban escenas de la vida en cuevas y rocas. -
3500 BCE
Edad Antigua
Comienza a partir del desarrollo de la escritura.
Se caracterizo por el urbanismo con un aspecto en especial como templos, cuarteles y demás...
Existían los estratos sociales, la religión era politeista, crearon herramientas para la agricultura, el transporte y armas como las hachas y las espadas.
Gracias a la escritura hubo mayor intelecto y cultura donde se registraba la historia, mitos, leyendas.. -
476
Edad Media
Se caracterizo porque la iglesia católica dominaba la educación y las guerras.
Se fortalecieron las ciudades con las migraciones, existían constantes enfrentamientos, batallas y tratamiento a pestes.
El hombre tenia fuerte contacto con la naturaleza y se consideraba parte de ella.
Había opresión en la comunidad científica y se creyó que para avanzar había que quitarle valor a la iglesia ya que era la que tenia el gran poder sobre todo. -
1407
Edad Moderna
Esta etapa de la historia de la humanidad está marcada por tres grandes acontecimientos: descubrimientos geográficos, el renacimiento y la reforma. Esto conllevó a modificar los estilos de vida, se influenció la política, economía y las sociedades en sí.
La base de lo que sucedió fue la investigación, debido a que se hicieron invenciones importantes producto de la sed de conocimiento del hombre y por los descubrimientos geográficos que también estuvieron influenciados por su curiosidad. -
Edad Contemporánea
marcada en sus inicios por la ilustración en donde comenzó a primar la razón, “Había un sentimiento de que las ciencias irían siempre descubriendo nuevas soluciones para los problemas humanos y que la civilización humana progresaría cada año con los nuevos conocimientos adquiridos” (Ecured, s/f).
Esta etapa aún no se ha cerrado, debido a que se extiende hasta el día de hoy. Se puede observar cómo es y dónde se estructura el proceso investigativo tal como se conoce hoy.