-
Las vesículas son la primera estructura que tuvo forma de célula. Tenía una membrana compuesta por una bicapa de fosfolípidos que le permitía interactuar con el medio y a su vez regular sus procesos internos.
-
Aparecen dos linajes celulares diferentes. El dominio de las Archaeas y el dominio de las Bacterias. Eran organismos fotosintéticos, por lo tanto autótrofos que obtenían su energía de la luz.
-
Hay distintas teorías acerca de la aparición de la primera célula eucariota. Dentro de ellas, la que mas resalta es la del autor Imachi que expone un proceso simbiogenico donde las archaeas internizaban a las bacterias convirtiéndolas en una especie de mitocondria o cloroplasto.
-
La teoría de la generación espontanea expone que la vida surge espontáneamente a partir de materia orgánica o inorgánica.
-
A través de un experimento usando diferentes matraz de cuello de cisne demostró que todo ser vivo proviene de un ser vivo anterior.
Con ello la teoría de la generación espontanea quedó obsoleta. -
Oparín y Haldane postulan que el origen de la vida ocurrió hace alrededor de 4000 millones de años. Creían que surgió a partir de reacciones entre moléculas inorgánicas con la ayuda de una atmosfera, carente de oxigeno, que proporcionaba energía eléctrica y energía térmica
-
En la universidad de Chicago, Standley Miller logra realizar un montaje en el laboratorio que recrea las condiciones de la tierra hace 4000 millones de años.
Logró en cinco días la síntesis de dos aminoácidos simples: La adenina y la glicina. -
Canal TedED (Agosto de 2019) The mysteryous origins of life on Earth [Archivo de Vídeo]. TED. https://www.ted.com/talks/luka_seamus_wright_the_mysterious_origins_of_life_on_earth#t-17885
Canal TedED (17 feb 2015) Cómo pensamos que evolucionaron las células complejas - Adam Jacobson[Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9i7kAt97XYU&ab_channel=TED-Ed -
Pasteur y la Teoría de la generación espontánea (sf) https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1493721616/contido/metodo_hipotetico-deductivo_pasteur_microbiologiale.pdf
Espejo, A. López, G. Diaz, L. Origen y evolución de las células [Archivo PDF]. https://campusvirtuallms.javeriana.edu.co/shared/recursos/ciencias/pregrado/biologia_celular/blackboard/assets/pdf/modulo_1_semana_3_origen_celula.pdf