-
476
Edad Antigua
La ciudad se concebía como la cima de la civilización y del progreso cultural, Aristóteles afirmaba que "la ciudad ha sido creada en primer lugar para hacer a los hombres verdaderamente hombres, y la ciudad existe para hacerlos felices. El hombre, que inicia su período de desarrollo en la familia, encuentra sólo en la ciudad su madurez: el hombre es por tanto un animal político". Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos14/cultura-ciudad/cultura-ciudad.shtml -
500
Edad Media
Fuera como fuese, llegó el tiempo de godos, visigodos, suevos, vándalos, alanos, francos, sajones,... árabes, que poco a poco se fueron haciendo los dueños de la antigua Europa acabando con el Imperio Romano. Estamos hablando de la época de los reyes godos en la Península Ibérica, de Atila, de Carlo Magno, de Ricardo Corazón de León, del Cid Campeador,... de periodos de convivencia pacífica, alternados de otros con agresividad entre cristianos, judíos y musulmanes. Recordamos épocas de caballero -
May 5, 1400
La sociedad feudal
Se realizaban ceremonias de homenaje, el vasallo juraba fidelidad y prometía la prestación de determinados servicios militares y de corte al señor a cambio de protección y, en ocasiones, era investido con un feudo (beneficio) por su señor, creándose así una estructura piramidal de soberanías presidida por el rey. El vínculo de vasallaje era indisoluble y con el tiempo se convertiría en hereditario. El sustento económico del sistema era el trabajo agrícola del campesinado, sometido a sus señores -
Oct 23, 1500
Desarrollo de las ciudades
Los viajes, bien por razones de estudio o por motivo de una peregrinación fueron más habituales y cómodos. También fue el siglo de las Cruzadas; estas guerras, iniciadas a finales del siglo XI, fueron predicadas por el papado para liberar los Santos Lugares cristianos en el Oriente Próximo que estaban en manos de los musulmanes. Concebidas según el derecho canónico como peregrinaciones militares, los llamamientos no establecían distinciones sociales ni profesionales. Estas expediciones internaci -
Edad Moderna
El hombre comienza a tomar conciencia respecto a sí mismo y con respecto a la naturaleza, el hombre obtiene un nuevo modo de pensar, adquiriendo consigo su libertad y como consecuencia, contrae responsabilidad moral; por tanto, la dignidad designa la creación de la doctrina de los Derechos Humanos con el único fin de satisfacer las necesidades de las comunidades a las que se integra.
Tomado de : http://html.rincondelvago.com/edad-moderna_2.html -
Edad Contemporánea
Alli vemos todos los ramos de la sabiduría humana, además de la revolución francesa y de la transformación intelectual otros dos acontecimientos fundamenales, contribuyeron al surgimiento de la civilización contemporánea; el primero de ellos fue la revolución de las colonias inglesas de la América del norte, de la que resulto un país independiente, los ESTADOS UNIDOS.
Tomado de :http://www.eumed.net/libros/2006a/ah-com/3g.htm