-
se hace patente el convenio de paris
debido a que en la exposición Internacional de Invenciones de Viena, muchos inventores no acudieron algunos expositores extranjeros por miedo a que les robaran las ideas para explotarlas comercialmente en otros países. -
convenio de paris
Este acuerdo internacional representa el primer paso tomado para asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países. -
convenio de berna
Su objetivo es dar a los creadores, en el plano internacional, el derecho a controlar el uso de sus obras creativas y a recibir un pago por ese uso. -
Arreglo de Madrid
dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.: el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas. -
Creación de las BIRPI
Las dos secretarías encargadas de administrar los Convenios de París y Berna se fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI: las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual, mejor conocidas por sus siglas en francés, BIRPI. -
Se crea la OMPI
La OMPI es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 188 Estados miembros. -
Las BIRPI se convierten en la OMPI
una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros. -
La OMPI ingresa en las Naciones Unidas
La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas (NN.UU.) en calidad de organismo especializado. -
se pone en marcha del Sistema PCT
El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza a funcionar. Gracias a una fuerte expansión -
se crea la CAM
se ofrece servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas. -
La Academia de la OMPI abre sus puertas
se imparten cursos generales y especializados en materia de propiedad intelectual -
Adopción de la Agenda para el Desarrollo
adopta la OMPI oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización.