-
Creacion pascalina
El científico francés Blaise Pascal inventó la Pascalina.Funcionaba a base de ruedas y engranajes y permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. -
Mejora la pascalina.
El alemán Gottfried Leibniz, basándose en la Pascalina, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. -
Máquina tabuladora
El Gobierno estadounidense eligió la máquina tabuladora de
Herman Hollerith para elaborar el censo utilizando tarjetas perforadas donde se codificaban los datos. El resultado del recuento y análisis censal estuvo listo en sólo seis semanas en lugar de en más de diez años como habían estimado. -
Mark I
Construido en la Universidad de Hardward con la colaboración de IBM. Pesaba cinco toneladas y tenía más de 750000 piezas
y 800 km de cable. -
Primer ordenador
El primero fue fabricado en Estados Unidos, el ENIAC que se
usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles. Tenía 18000 tubos y pesaba 30000 kg. Era 300 veces más rápido que el Mark I -
Celular
Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. -
ATLAS
Estamáquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año. -
Microprocesador
Aparece el microprocesador es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. -
Primer virus
Robert Thomas Morris crea el primer virus informático (Creeper) y otro virus para exterminarlo (Reaper) siendo considerado por muchos como el primer antivirus. -
Primer PC
Se desarrollan los primeros ordenadores personales (PC) lanzados por IBM -
Quinta generación
Se generaliza el uso del pc y de los portatiles y en 1998 se funda google -
Sexta generacion
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas (múltiples núcleos y procesadores) que aumentan considerablemente su potencia. -
Proxima Generación
En un futuro se pretende conseguir que mediante técnicas de inteligencia artificial, los dispositivos tengan la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema.