-
LA HOJARASCA
Es la primera obra del autor cuyo argumento consiste en los monólogos de un coronel, su hija y un nieto ubicados en Macondo (ciudad retomada la célebre novela "Cien años de soledad"). -
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
Narra la historia de un Coronel veterano de guerra que espera noticias sobre su pensión. -
LA MALA HORA
Esta novela relata los hechos sucedidos después de una guerra civil en la que los conservadores incomodaba a sus antiguos adversarios (liberales) trayendo la mala hora al pueblo. -
LOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE
Es una colección de ocho cuentos llamados: "Un día de estos", "En este pueblo no hay ladrones", "La prodigiosa tarde de Baltazar", "La viuda de Montiel", "Un día después del sábado", "Rosas artificiales" y "Los funerales de la mamá grande". -
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Esta novela Premio Nobel de Literatura narra la historia de José Arcadio Buendía y su familia en medio de un complejo contexto político y social que lleva a una serie de sucesos desafortunados. -
RELATO DE UN NÁUFRAGO
Narra la historia de Luis Alejandro Velasco, un tripulante de un buque militar que sobrevivió después de permanecer diez días en alta mar. -
OJOS DE PERRO AZUL
Es una antología de los primeros cuentos escritos por el autor: La "Tercera resignación", "La otra costilla de la muerte", "Eva esta dentro de su gato", "Amargura de tres sonámbulos", "Diálogos del espejo", "Ojos de Perro Azul", "La mujer que llegaba a las seis", "Nabo el negro que hizo esperara a los ángeles", "Alguien desordena estas rosas", "La noche de los alcaravanes",
"Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo". -
EL OTOÑO DEL PATRIARCA
Es una novela que recrea el prototipo de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX. -
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Es una novela basada en un acontecimiento real: la muerte de Cayetano Gentile (Santiago Nasar en la novela) un joven de Sucre, cuyo crimen conoció García Márquez cuando vivió en Sucre con su familia. -
PREMIO NOBEL DE LITERATURA- LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA (DISCURSO)
-
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
Esta novela está ambientada en la Cartagena del siglo XIX y narra el enamoramiento (meditación sobre múltiples formas de amor) entre Florentino Ariza y Fermina Daza. -
EL GENERAL EN SU LABERINTO
Es una novela histórica que narra el último viaje que realizó el libertador Simón Bolivar desde Santa fe de Bogotá hasta Santa Marta, en el cual se debate entre su deseo de tener una América unificada y el desencanto frente a las luchas que surgieron después de la independiencia. -
DOCE CUENTOS PEREGRINOS
Es un compedio de doce cuentos unificados por dos aspectos: las historias van de lo ordinario a lo extraordinario y los personajes son latinoamericanos que habitan en Europa. -
DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
Es una novela corta ambientada en las últimas décadas de la colonia, en la que se cuenta el enamoramiento entre una niña acusada de estar poseída (cuando en realidad fue contagiada de rabia) y el sacerdote encargado de su exorcismo. -
MEMORIA DE MIS PUTAS TRISTES
Esta, su última novela, narra la historia de un hombre que para su cumpleaños 90 decide pasar la noche con una joven.